Porque se puede cursar íntegramente en forma virtual, de modo sincrónico o asincrónico, eligiendo los módulos por las cuestiones que interesen al cursantey aborda la cuestión editorial en todo su amplio universo desde lo editorial en el mundo del libro a lo relativo a los medios y las redes. Se puede acceder a una tecnicatura universitaria y luego a la licenciatura, con diplomaturas intermedias.
Lo explicaba Martín Valenzuela, editorial y diseñador gráfico, director de la nueva carrera que se dictará en la Universidad Gastón Dachary, en declaraciones exclusivas en Cadena de Noticias.
La carrera versa básicamente “en gestión de contenidos editorial, una especie de mezcla de contenidos y gestión editorial en el mundo del libro, del libro digital, y de los medios y las redes. Y hacerlo de forma virtual para democratizar saberes sin tener el limitante físico. Y tener lo mejor de los dos mundos, el teórico y el práctico, con respaldo universitario”.
Destinada a personas que ya están trabajando o quieren incursionar en el mundo editorial: Editores, libreros, autores, distribuidores. Y en los medios: periodistas, redactores, promotores culturales, cronistas”.
Precisó que se trata de “la suma de cinco diplomaturas. Accedés a diplomaturas y luego al título de técnico universitario, en dos años y medio y finalmente a la licenciatura, con un año más”.