Por el Gobierno participaron el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el asesor presidencial, Santiago Caputo, el ministro de Interior, Guillermo Francos. Hubo asistencia casi perfecta de los 10 gobernadores convocados.
Puntualmente a las 14.30 comenzó la reunión de los gobernadores con el jefe de Gabinete, Nicolás Posse, el asesor presidencial, Santiago Caputo, el ministro de Interior, Guillermo Francos y con asistencia casi perfecta de los 10 gobernadores convocados.
En algunos casos, como el del jefe de la Ciudad, Jorge Macri asiste Clara Muzzio dado que el Macri se encuentra manteniendo una reunión con el ministro de Economía, Luis Toto Caputo, por los fondos coparticipables que demanda la Ciudad.
Hasta el momento, los mandatarios que ya eligieron la vía judicial para hacer diversos reclamos por fondos nacionales son Ricardo Quintela, de La Rioja; Hugo Passalacqua, de Misiones; Sergio Ziliotto, de La Pampa; y Torres, de Chubut.
Participan del encuentro el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; de Entre Ríos, Rogelio Frigerio; de Mendoza, Alfredo Cornejo; de Corrientes, Gustavo Valdés; de Chaco, Leandro Zdero; de Jujuy, Carlos Sadir; de San Juan, Marcelo Orrego; de San Luis, Claudio Poggi; de Chubut, Ignacio Torres. También se encuentra presentes el secretario ejecutivo de gobierno de la Jefatura de Gabinete, José Rolandi, y el secretario del Interior de la Nación, Lisandro Catalán.
Al ingresar el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro efectuó declaraciones reclamando la falta de envío de fondos. “Hay muchos fondos que no nos están llegando. A la provincia de Santa Fe, el Estado Nacional tiene una demanda en la Corte Suprema. Alrededor de 600, 700 mil millones que le está debiendo el gobierno del Estado Nacional a mi provincia, a la provincia de Santa Fe”, indicó. Más allá de continuar con el reclamo legal, el mandatario admitió que continúan el “diálogo con el Gobierno”.
Respecto de la reunión, la expectativa de Pullaro pasó por algunas inquietudes referidas al Pacto Fiscal. “Hubo uno en el 91 y otro en el 2016. Los pactos fiscales hacían que nosotros deleguemos impuestos nacionales, parte de nuestra coparticipación para sostener al ANSES y el acuerdo de ese pacto planteaba con mucha claridad que a las provincias que no habíamos transferido nuestras cajas, el Estado Nacional iba a saldar el déficit que tenían nuestras cajas”, explicó.
Al respecto, dijo que “en este momento no estamos recibiendo esos fondos”. Admitió que tienen un buen dialogo fundamentalmente con los ministros y destacó al ministro Guillermo Franco con el cual “tenemos un diálogo pleno, permanente”. Tambien destaco el vínculo con los ministros Bullrich, Petri y Cuñeo Libarona”.
Respecto al encuentro con los gobernadores reconoció que es “una reunión importante, una reunión que estábamos esperando, una reunión de diálogo con el gobierno”.
Y manifestó la intención de “colaborar con un gobierno que está comenzando” y que es necesario darle “las herramientas”
Pullaro afirmó que “Vamos a acompañar la ley bases en términos generales, por supuesto queremos discutir cada una de las particularidades, los diferentes hechos que están plasmados dentro del plexo normativo”.
#Leyómnibus: finalizó la reunión entre el Gobierno y los gobernadores de JxC para destrabar las negociacioneshttps://t.co/dZntZC58HU pic.twitter.com/0cVnHPMM0z
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) April 4, 2024