La necesidad de cuidar el ambiente está ya presente en las nuevas generaciones “y si la escuela sigue ayudando cada vez se extenderá más en la sociedad”, destacaba el subsecretario de Tabaco de la Provincia Carlos Pereira.
Lo hacía a propósito del uso de bioinsumos en la producción misionera que se viene aplicando en forma experimental desde hace dos años y comienzan a verse ya positivos resultados. Recordó la reciente competencia entre estudiantes. ”Con los Ministerio de Educación, del Agro y el Instituto de Lotería y Casinos hicimos un concurso con chicos de Leandro N Alem, San Javier y Caa Yarí, Cerro Azul”, respecto del cuidado del ambiente, el uso de bioinsumos. “Con gran entusiasmo participaron, porque quieren cuidar el medio ambiente, la tierra, los animales, los pájaros, señaló.
Esta Zona Sur del concurso “dejó de ser tabacalera, como lo fue en los años 80. La producción tabacalera se corrió más al norte de esta región oriental hacia San Vicente, El Soberbio, donde se concentra el 65% de la producción de tabaco”.
Esta Zona Sur “es actualmente hortícola con un desarrollo espectacular”.
Las nuevas generaciones tienen más conciencia sobre el ambiente #CarlosPereira @AgroMneshttps://t.co/RgkjOODCLT pic.twitter.com/DOpvkVYWcd
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) October 27, 2023