El Instituto Provincial de Lotería y Casinos (IPLyC), junto con la Defensoría del Pueblo y el Instituto de Artes Audiovisuales de Misiones (Iaavim), realizaron el lanzamiento de la segunda edición del concurso “Reflejos en el Azar”, una iniciativa que busca fomentar la reflexión sobre el juego online entre estudiantes de nivel secundario.
“El objetivo es trabajar en la prevención del juego online, una problemática que está presente en las escuelas y en los hogares”, explicó, Marisa Viviana Seewald, licenciada en Psicología, referente del Programa de Juego Responsable del IPLyC. La propuesta está dirigida a estudiantes de secundaria que, acompañados por un docente, deberán producir un cortometraje con enfoque preventivo.
Según indicaron desde la organización, la experiencia del año pasado tuvo “una muy buena repercusión”, con la participación de varias instituciones educativas. En esta nueva edición, el concurso se amplía a estudiantes de los municipios de Garupá y Fachinal.
Queremos que más jóvenes se sumen y que puedan expresar sus ideas a través de lo audiovisual»
Marisa Viviana Seewald, licenciada en psicología, referente del Programa de Juego Responsable del IPLyC.
El concurso contempla dos instancias de capacitación. La primera está destinada a brindar herramientas audiovisuales y material conceptual a los docentes acompañantes. La segunda instancia se orienta a resolver dudas durante el proceso de realización de los cortos. “Los chicos también recibirán asesoramiento en cada etapa del trabajo”, agregó la profesional.
Para apoyar el proceso de creación, los organizadores pondrán a disposición recursos educativos a través del sitio web del Iplyc, el JUA, con materiales para docentes, tutores y adolescentes. “Queremos que investiguen, que reflexionen y que produzcan desde el conocimiento del tema”, señaló Seewald.
La inscripción estará abierta durante todo el mes de abril y puede realizarse mediante un formulario en línea disponible a través de un código QR incluido en el flyer oficial. “En el sitio también se encuentran los términos y condiciones del concurso, y cualquier modificación será informada con anticipación”, concluyó Seewald.