El infectólogo Gustavo Méndez del Hospital Escuela de Agudos “Dr Ramón Madariaga” señaló aspectos a tener en cuenta sobre la vacuna contra el Dengue, disponible en Misiones de manera gratuita para personas de 20 a 40 años. Dijo que debe administrarse desde los 4 años y hasta los 60 años. Debe aplicarse en dos dosis con 3 meses entre cada una para generar antígenos protectores.
“La vacuna para la prevención del Dengue actualmente está licenciada para ser usada desde los 4 años de edad por la ANMAT, que es nuestra administración de tecnología sanitaria hasta los 60 años. Este es el grupo etario que puede usar la vacuna”, explicó Méndez.
Dejó en claro que se trata de una vacuna de virus atenuado por lo cual no puede ser administrada en cualquier paciente, como algunos aquellos que tengan algún inmunocopromiso de salud o tratamiento por enfermedad o por inmunosupreción
El profesional recordó, además, que la vacuna contra el Dengue puede dar efectos adversos en algunas personas. “Puede generar dolores en el sitio de aplicación y muchas veces replicar un cuadro similar como cuando uno tenga el Dengue”, observó.
La vacuna contra el Dengue está disponible en Misiones y requiere de la aplicación de dos dosis, que están separadas una de otra por 3 meses y a partir de ahí se alcanzan antígenos protectores que sirven para evitar los casos sobre todo de Dengue grave.