Así cerró la primera semana pos elecciones, con nuevas gestiones en pos de la producción y el consumo familiar. Y el anuncio de nuevos eventos que tendrán sede en la capital provincial.
1) Beneficios para la producción y la economía familiar con la continuidad de los programas Ahora+21, Ahora Canasta y de la línea de crédito Crear. En el marco de la agenda de trabajo en la Capital Federal, el gobernador Oscar Herrera Ahuad se reunió en la tarde de este jueves con el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, José Ignacio de Mendiguren, con quien firmó los convenios que fijaron la prórroga de la línea de créditos CREAR y la continuidad de los programas Ahora Misions+21 y Ahora Canasta, en beneficio directo de la economía de los hogares misioneros.
2) Misiones Decide: la fuerza de la mujer en las elecciones municipales. La reelección de intendentas y la participación en las listas municipales así como la juventud de quienes se sumaron a la competencia y contribuyeron en forma activa con el triunfo del Frente Renovador de la Concordia, ha sido uno de los hechos salientes de la campaña y las elecciones provinciales de este 2023. La performance de las intendentas quedó ratificada en las urnas para un segundo y hasta para un tercer período, haciendo que la elección municipal se transforme en una suerte de plebiscito como ocurrió con los intendentes que se encontraban en similar situación.
3) La Semana del Té argentino en Misiones será una oportunidad única para descubrir y disfrutar de una bebida tradicional y emblemática del país En la mañana de este miércoles se realizó la presentación en video conferencia realizada en Casa de Gobierno de la “Expo té Argentina” – 100 años del Té Argentino. Estuvo presidida por el gobernador Oscar Herrera Ahuad, quien estuvo acompañado por, entre otros funcionarios, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, su par de Acción Cooperativa, Liliana Rodríguez, elaboradores de té gourmet. Expo Té Argentina se realizará del 25 al 27 de mayo en el centro del conocimiento de la ciudad de Posadas y este año, la provincia de Misiones será el centro de atención ya que se conmemoran los 100 años de la llegada del té al al país y específicamente al territorio misionero.
4) Posadas se consolida como sede de grandes eventos durante todo el año .Posadas se está consolidando como un destino turístico de importancia y un lugar destacado para albergar grandes eventos de forma casi permanente. La ciudad ofrece una amplia variedad de actividades en los próximos días, que incluyen exposiciones, convenciones, eventos deportivos y turismo vacacional, por lo que hay múltiples opciones para explorar y disfrutar en la capital de la tierra colorada. En mayo, la ciudad se prepara para un mes lleno de eventos culturales y turísticos. Del 12 al 14, la ciudad será sede de la Convención Internacional de Tatuajes, un evento que convoca a artistas y aficionados de todo el mundo. Además, el 18 de mayo se celebrará el Día Internacional de los Museos, una iniciativa global implementada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), que ha permitido que más de 37 mil museos en 158 países abran sus puertas gratuitamente para ofrecer acceso a sus exposiciones y actividades. Por otro lado, para los amantes del té, del 25 al 26 de mayo se llevará a cabo la Expo Té Argentina en el Parque del Conocimiento.
5) El Hospital Escuela asumió el compromiso de gestión como Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos. Durante la mañana de este martes, el Hospital Escuela realizó la firma un convenio en cual asumió el compromiso de gestión, al sumarse al Programa para la Implementación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (Uhprot), la jornada contó con la presencia del Presidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), Carlos Soratti. En la oportunidad, firmaron el convenio, además de Soratti, la Gerente General, de la Fundación Parque de la Salud Dr. Ramón Madariaga – Ley XVII-Nº 70 (Fun.Par.Sal), Lidia E. Rywaka, el Director Ejecutivo del Hospital Escuela, Miguel Dictar, el Director del Centro Único Coordinador de Ablación e Implantes de Misiones, Luis Esquivel.
6) Urge la formación y capacitación tecnológica en la foresto-industria para desarrollar el potencial del sector en la región, señala especialista. Según el Ingeniero Agrónomo y especialista en industrias forestales Ronald Javier Vera, hay más de cien puestos que no están cubiertos en el rubro debido a la falta de especialización. Vera se prepara para participar en la mega exposición Ligna 2023, la mayor feria forestoindustrial del mundo Hannover (Alemania). En la Feria, además de especialista que asistirán de todas partes del mundo, habrá cuatro expositores de toda Sudamérica, Vera será uno de ellos.
7) “Está la posibilidad que el Papa llegue a la Argentina en 2024”, dijo la misionera que convidó chipas a Francisco y lo invitó a visitar las Misiones Jesuíticas. Se trata de la periodista Florencia Fleitas que asistió el miércoles al encuentro general invitada por la Embajada argentina en Roma, donde realiza sus labores. De madre italiana, la misionera le transmitió al Sumo Pontífice el saludo del gobernador electo Hugo Passalacqua. El Papa, a su vez, envió su saludo y bendición a la vez que agradeció el convite. Desde la capital italiana, la periodista relató en declaraciones a C6Digital las instancias vividas en ocasión de la visita.