Quedó demostrado en estas semanas en las que las contingencias climáticas hicieron de las suyas. Y una de las más notorias evidencias fue la rapidez con la que un ministro, en este caso el de Salud Pública, viajó a atender los severos daños causados por el temporal en el Hospital Nivel I de Colonia Delicia y la posibilidad de trasladarlo a un cercano centro de atención primaria de la salud en vísperas de ser inaugurado. El Gobernador había actuado con esa rapidez desde un primer momento convocando no solo a su gabinete, sino también a las fuerzas de seguridad, incluido el Ejército, e instituciones comprometidas con actividades económicas como el Instituto Nacional de la Yerba Mate.
- La Tarifa Diferencial eléctrica para Misiones significará una reducción tarifaria del 9%. El Ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó la tarifa diferencial eléctrica para Misiones, la rebaja representará un 9% que impactará directamente en los hogares de clase media, industrias y comercios a partir de noviembre. El candidato de Unión por la Patria continúa demostrando su vocación federal, la cual a través de medidas de vanguardia y en conjunción de una gestión activa del gobierno de la provincia, resultarán en grandes beneficios para los hogares de sectores medios y altos misioneros, además de los industriales y comerciales, mientras que en los demás grupos no habrá aumento, pese al pedido del FMI.
- El Gobernador coordinó la mesa de trabajo para continuar socorriendo a afectados por el temporal y reparando daños causados El gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó en la mañana del lunes una reunión de trabajo, en coordinación con el presidente de la Legislatura; para evaluar el estado de situación general de las zonas más afectadas tras las tormentas que vienen azotando a Misiones en los últimos días y ajustar el plan de contingencia. Con el doble objetivo de compartir el diagnóstico de las acciones realizadas durante todo el fin de semana y al mismo tiempo coordinar esfuerzos y tareas específicas de cara a una semana en la que anticipan continuarán las malas condiciones climáticas, Ministros, Subsecretarios, autoridades de las fuerzas de seguridad tanto provinciales como del Ejército Argentino y de los organismos dependientes del Gobierno Provincia, participaron en la reunión que presidió el Gobernador en Casa de Gobierno.
- Durante siete trimestres consecutivos, Misiones contempla una tasa de crecimiento del empleo privado. de la actividad informática, por encima de la media nacional y del NEA Según datos oficiales publicados por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación se confirma la tendencia de crecimiento continuo en el empleo privado en la rama de actividad informática en la provincia de Misiones y se acentúa su destacado desempeño en comparación con la región. Desde el tercer trimestre de 2021 hasta el primer trimestre de 2023, Misiones ha experimentado tasas de crecimiento intertrimestral en el empleo privado de la actividad informática por encima de la media nacional y de la región NEA. La tasa de crecimiento promedio intertrimestral en esta rama es del 48%, superando en gran medida las tasas observadas a nivel nacional (+10%) y en la Región NEA (+15%). Esto conlleva a Misiones a casi duplicar el empleo registrado en el primer trimestre de 2023 en comparación con el primer trimestre de 2021.
- «El Turismo tiene enormes aportes para realizar», dijo el ministro Arrúa en reunión de Equipos Técnicos y referentes del sector de todo el país en apoyo a Sergio Massa. En la sede de campaña de Unión por la Patria se llevó a cabo una reunión con Equipos Técnicos y Referentes vinculados a la actividad turística de todo el país para debatir documentos sobre políticas en el sector y brindar apoyo a Sergio Massa. La reunión estuvo presidida por el Director Nacional de Planificación y Desarrollo del Ministerio de Turismo, Sergio “Keko” Castro, quien comenzó presentando los documentos con lineamientos y acuerdos estratégicos básicos para el desarrollo turístico del país: “Quisiera contarles y presentarles los documentos que venimos trabajando entre todos para lograr una síntesis de acuerdos estratégicos básicos sobre el turismo en el país que convalida la visión de nuestro candidato Sergio Massa sobre la importancia de la actividad”.
- “La dolarización es una amenaza para la economía misionera», advierten El ministro de Hacienda, Adolfo Safrán, participó días atrás, en Garupá, junto a otros funcionarios, concejales electos y en función, diputados e intendentes de toda la provincia, en la primera edición del Congreso de Concejales de Misiones, un encuentro dedicado a compartir las experiencias legislativas de las distintas comunas y fortalecer lazos de cooperación. «Se trató además de un espacio de reflexión y capacitación sobre distintas temáticas vinculadas con el desarrollo de Misiones», comentó el funcionario provincial. Durante su intervención pudo compartir con los legisladores de los distintos municipios un análisis sobre cómo se vería perjudicado el desarrollo económico de Misiones si fuese implementado el plan de dolarización que propone el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei.
- Destacan que el programa «Ahora Misiones +21» es uno de los que mayor volumen de operaciones genera en toda la provincia El ministro de Economía de la Nación y candidato a Presidente de Unión por la Patria ratificó la continuidad del programa Ahora Misiones +21%, una herramienta que fue creada con el objetivo de incentivar el comercio misionero y promover el desarrollo de las PyMEs en todo el país. El Ahora Misiones +21% permite financiar compras en hasta 12 cuotas sin interés y obtener reintegros del 36%, o 41% en aquellos comercios que tienen su sede central en Misiones. «Desde su creación, a mediados de 2021, este programa es uno de los que mayor volumen de operaciones genera en toda la Provincia, confirmando la importancia de este tipo de políticas de Estado que incentivando la capacidad de consumo de las familias también fortalecen la creación de empleo y la producción de bienes manufacturados por PyMEs argentinas», destacó el ministro de Hacienda, Adolfo Safrán.
- «Logramos el porcentaje más alto en la historia del precio de la Yerba Mate en Misiones», dijo Herrera Ahuad en la apertura de la fiesta El gobernador Oscar Herrera Ahuad asistió a la ceremonia inaugural de la 45ª edición de la Fiesta de la Yerba Mate que se desarrolla hasta el domingo 5 de noviembre en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles. Luego del acto protocolar, recorrió los stands, dialogó con vecinos y emprendedores de la región que se convocaron a este evento que une y consolida los lazos de la cadena productiva yerbatera. Después de saludar a las autoridades municipales presentes, a la familia yerbatera y en la persona del ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, a todos los ministros del Gabinete, el mandatario agradeció al sector productivo misionero, en especial al yerbatero, “por la confianza depositada en el Gobierno de la provincia para gestionar las cuestiones que hacen a las políticas públicas en materia de económicas regionales”.
La Semana Periodística: Misiones, una provincia preparada para atender contingencias (VIDEO)https://t.co/PwD55GrkRG pic.twitter.com/DbIPzawNPX
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) November 4, 2023