Otra semana con temporales intensos, lluvias copiosas, ocasionando graves daños reconfirman la importancia del sistema de prevención que tiene Misiones para enfrentar las inclemencias climáticas., Y, contemporáneamente ratifican la importancia de adoptar un fuero ambiental en el marco de las acciones emprendidas para hacer frente al cambio climático.
Temporal: tras reporte de daños, despliegan trabajos de asistencia y anticipan un programa de ayuda similar a los Ahora
El Comité de Emergencia se reunió en la mañana del jueves en la Casa de Gobierno, encabezado por el gobernador Oscar Herrera Ahuad. «Lo más importante, en esta primera etapa de relevamiento, es que no tenemos que lamentar personas heridas. Estamos haciendo todo el relevamiento de los Hospitales y Centros de Salud y hasta ahora, nada», destacó.
Con respecto a las viviendas afectadas en forma directa, con daños de techos se reportaron la evaluación de cuatro viviendas, con dos familias evacuadas. «No hubo caída de árboles, salvo dos, una que afectó una de esas viviendas mencionadas y se está haciendo el relevamiento general del impacto que tuvo sobre todo en los barrios Itaembé Miní, Itaembé Guazú y el centro», agregó Herrera Ahuad.
—————–
Ambiente: «El progreso no debe hacerse a costa de futuras generaciones», advierten
El ministro del Superior Tribunal de Justicia, Juan Manuel Díaz, invitó a participar este miércoles de la Jornada de capacitación para el futuro Fuero Ambiental de Misiones a realizarse en el SUM del Palacio de Justicia ubicado sobre la avenida Santa Catalina.
«Es una de las acciones que lleva adelante el Superior Tribunal de Justicia para fortalecer las capacidades que tiene nuestro fuero local, en una temática tan importante para los misioneros como para el resto de la humanidad, la protección del medio ambiente», afirmó en declaraciones al programa Cadena de Noticias que se emite por la señal de C6Digital con la conducción del periodista Jorge Kurrle.
———————–
Turismo internacional: con una de las tasas aeroportuarias más bajas de Latinoamérica, la terminal aérea de Iguazú tendrá una mayor ventaja competitiva
Así lo destacó el presidente del Ente de Turismo de Iguazú, Leopoldo Lucas, en declaraciones al programa Cadena de Noticias, por la señal de C6Digital.
«Realmente para Iguazú (la baja de la tasa aeroportuaria), para Misiones y para Argentina es algo muy importante, viene a sumar, a hacernos como destino país más competitivo», destacó.
El titular del Iturem puntualizó que pensando en la posición geográfica del destino turístico «estamos más cerca de cualquier punto para poder ingresar o salir del país». «Esto, si uno piensa en un vuelo internacional, la disminución de al menos tres horas para ingresar a la Argentina, para cualquier turista que decida visitarnos y también a partir de la baja de esta tasa aeroportuaria que costaba 57 dólares en el aeropuerto de Puerto Iguazú, el jueves (ver nota relacionada) se confirmó a un valor de 15 dólares», apuntó.
———————–
El Soberbio, en estado de alerta por nueva crecida del río Uruguay
Defluencia total de la represa de Foz do Chapeco sobre el río Uruguay a las |12 de 28.169 m#/seg haría que el río superara los 19 metros en El Soberbio. lo alertó en la tarde del viernes el intendente Roque Soboczinski.
La localidad de El Soberbio dio inicio en las primeras horas de la mañana con la inspección y evaluación de los barrios de la zona roja debido a que muchos moradores ya se encontraban evacuados desde la última inundación, esta vez, con 14 metros de altura todavía no hubo nuevos evacuados en esa zona.
————————–
Dengue: «por ahora» no habrá campaña masiva de vacunación, señalan
Por el momento el Estado Nacional no comprará la recientemente vacuna aprobada contra el Dengue para iniciar una inoculación masiva, según la principal definición surgida ayer de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa) en Buenos Aires.
El ministro de Salud Pública de Misiones, Oscar Alarcón, explicó que la Nación no recomienda aún una vacunación masiva con esta nueva vacuna, que si bien tiene una aprobación de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat), todavía continua en estudio la eficacia concreta de la vacuna. Por lo cual, por el momento estará dirigida al sector privado, ya que a nivel público sigue en discusión.
———————-
Prohibir el glifosato en 2025: coincidencia de ambientalistas en la necesidad de reconvertir
La legislación provincial que prohíbe el uso del glifosato para el 2025 fue abordada por dos especialistas ambientales que participaron en la Jornada de Competencia del Fuero Ambiental desarrollada este miércoles en el Palacio de Tribunales. Hubo coincidencias en cuanto a la oportunidad de una norma, así como la conveniencia del gradualismo, al mismo tiempo que la imposición de un plazo, de parte de los ambientalistas Mariano Madiedo y Leonardo Villafañe, en sus declaraciones a C6Digital.
El doctor Mariano Madiedo, secretario federal del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal, uno de los disertantes del evento y reconocido ambientalista, dijo haber llegado a la conclusión que “más que eliminar se tiene que pensar en transformar, en reconvertir, en darle ese tinte verde que puede tener toda la industria”.
De su parte el doctor Leonardo Villafañe, secretario del Consejo de la Magistratura de Misiones, hizo notar que “asumir que se puede producir de otra manera es también uno de los desafíos que tenemos como como sociedad. Y, en ese sentido, la legislación debe acompañar el esfuerzo que hacen la organización civil, las organizaciones sociales, entre ellas el Poder Judicial”.
……………………………..
El Gobernador acompañó la presentación de “Posadas Mágica”
Autoridades provinciales y del sector privado presentaron una nueva edición de “Posadas Mágica”, que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de diciembre próximo. El Gobernador participó en el lanzamiento de este evento que ofrecerá a vecinos y turistas la oportunidad de realizar compras navideñas con descuentos especiales y planes de financiación.
Fue en la mañana de este lunes, en la sala de situación de Casa de Gobierno, cuando se presentaron los detalles del gran evento comercial, cultural y turístico que se desarrollará los días 7, 8, 9 y 10 de diciembre en la capital misionera. Shows en vivo, decoraciones temáticas, eventos recreativos y ferias gastronómicas serán parte de la quinta edición de “Posadas Mágica”, evento que forma parte de los preparativos de las fiestas de fin de año. En ese contexto, el gobernador Oscar Herrera Ahuad encabezó el lanzamiento del programa que permitirá a vecinos y turistas realizar compras navideñas con descuentos especiales y planes de financiación.
La Semana Periodística: el mal tiempo ratifica la importancia de la prevención y del fuero ambiental (VIDEO)https://t.co/JCidxPrxcW pic.twitter.com/18ojjZaAta
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) November 18, 2023