En Cadena de Noticias, la instructora deportiva Valentina Touzatti remarcó la relación entre la alimentación, la salud intestinal y el equilibrio hormonal durante una clase de actividad física. “Después de los 40, las mujeres pasamos por la menopausia y los chicos por la andropausia. Si el intestino está sucio, las hormonas van a estar mal”, explicó. Según Touzatti, mantener el sistema digestivo en buenas condiciones puede reducir la probabilidad de trastornos anímicos: “Vas a tener más probabilidad de depresión si no estás limpia por dentro”.
Durante la charla, recomendó consumir “alimentos vivos, con vitaminas y con fibras que te hagan tener un intestino limpio y saludable”. Además, indicó que este tipo de alimentación potencia los efectos del ejercicio físico sobre el cuerpo, especialmente en la zona abdominal.
En cuanto a los ejercicios, Touzatti propuso una rutina centrada en la zona media. “Lo que más me gusta son los hipopresivos”, dijo, y agregó variantes de planchas como parte del entrenamiento: “Esa plancha es mortal, se trabaja un montón los abdominales”. También señaló que es importante realizar los movimientos con buena técnica: “No es cola para arriba, tampoco encurvada; tiene que estar bien alineado como si fuera una mesita”.
Por último, recordó que no es recomendable repetir los mismos ejercicios abdominales todos los días: “Hacer abdominales todos los días no te va a dejar con el abdomen marcado. Den descanso para el músculo, es lo mismo que hacer bíceps todos los días”.