Así lo consideró el Director de la Orquesta de Cámara del PC Misiones, Adrián Llano, al realizar un balance de lo hecho durante el 2024.
«Felices por la tarea cumplida de divulgar un tipo de música y que cada vez convoca más gente, cada vez tenemos más público, cada vez nos acercamos más a nuestro público también habitué», sostuvo.
Según Llano, se trata de un encuentro siempre muy especial «porque es un grupo de profesionales excelente que se brinda siempre siempre a la música, al arte, a su trabajo, a su oficio, a veces en situaciones adversas, a veces con mucho sacrificio pero siempre están presentes». «Y siempre están ahí para su público, que creo que eso es una de las cosas más valiosas que tiene esta orquesta», destacó.
En tanto, Juan Aquino Rettori, uno de los integrantes de la Orquesta de Cámara, consideró que en el último concierto, como en los anteriores, el público disfrutó mucho. «Me pareció muy interesante la selección de obras así que me parece que es algo interesante también. Creo que fue un año de muchísimo trabajo, de muchos desafíos musicales, de tener muchos invitados, muy buenos invitados -remarcó-, directores, solistas, así que un año de mucho crecimiento, yo particularmente muy agradecido», expresó.
Por su parte, Uriel Fontana, otro de los integrantes de la Orquesta, sostuvo que el trabajo de orquestación en sí fue corto, -unas tres semanas, dos semanas y media- pero todo el trabajo previo de investigación fue prácticamente un año y medio de investigar, leer tesis que hay escrita sobre el concierto en sí «y de escuchar mucho de la música del último periodo de (Béla) Bartók (Hungría), sobre todo.