Puerto Iguazú (Enviado especial).-Lo evaluaba el presidente del Instituto Nacional de Yerba Mate (Inym) Juan José Szychowski en declaraciones exclusivas a C6Digital, sobre la reciente participación de empresas yerbateras con el acompañamiento del Instituto en la Feria de Nueva York.
En la Summer Fancy Food Show participaron empresas pequeñas que llegaban por primera vez a los Estados Unidos, destacó Szychowski indicando que hicieron buenos acuerdos comerciales. “Cómo fue lo de la yerba Fidel que fue con un producto que está teniendo gran penetración. Hay una gran aceptación en el mercado de los productos solubles y se logró vender a una empresa de Los Ángeles que va a comercializar gran parte de su producción. Es una empresa que tiene 11 locales y va a estar incorporando seis franquicias más. Esto fue muy buena noticia como la de la gente de Cachay que llevó unas cápsulas que son muy buenas. Y tuvo muy buena aceptación”.
Agregó que les ha servido la Feria “para promocionar en el mercado de Estados Unidos ya que el año que viene es la Copa América y dentro de 4 años del Mundial de Fútbol y eso se suma la potencia que le da tener a Messi tomando mate en un mercado tan importante. Va a ser la vidriera del mundo en los próximos 4 años”.
Comentó que siempre preguntaban allí por Messi y el mate, y ellos también ofrecían los saquitos para que degustaran igualmente.
Récord de exportaciones y consumo
Por otra parte Szychowski recordó el otorgamiento del dólar diferencial para las exportaciones yerbateras alcanzado por las gestiones con gobernador Oscar Herrera Ahuad, la decisión del ministro de Economía Sergio Massa, y la colaboración del Inym y las empresas privadas que supieron mantener los mercados y la calidad del producto. Así se alcanzó un récord de exportaciones el año pasado, fue la mayor veta al exterior de los púltimos 5 años. Que se sumó, a su vez, al mayor consumo interno de los últimos 10 años.