Fiesta Nacional de la Navidad del Litoral en Leandro N. Alem, continúa creciendo como uno de los eventos más destacados del calendario turístico, generando un impacto económico significativo y despertando emociones únicas en los visitantes. Este año, el evento se extiende durante todo el mes de diciembre, con espectáculos artísticos y la apertura del parque temático, atrayendo a turistas que buscan una experiencia festiva en un entorno decorado y preparado a lo largo de todo el año.
Marcelo Dacher, presidente de la Comisión Organizadora, explicó en Cadena de Noticias que el gasto promedio diario por turista que pernocta oscila entre 50 mil y 60 mil pesos, principalmente en hotelería y gastronomía, mientras que aquellos que asisten de manera circunstancial consumen en promedio 25 mil pesos. “Se calcula que más de 40 mil personas visitan la fiesta a lo largo del mes de diciembre. Esto genera recursos para el municipio y dinamiza sectores como el comercio, estaciones de servicio, hotelería y restaurantes”, detalló Dacher, quien también destacó el esfuerzo colectivo detrás de la organización.
La ornamentación de la ciudad y del parque temático es el resultado de un trabajo constante durante todo el año. Escuelas, iglesias y talleres participan en la creación de estructuras y decoraciones que se renuevan año a año. “Este año sumamos muchas más luces y elementos escenográficos nuevos. Esto no solo responde a la necesidad de innovar, sino también a los daños sufridos por dos mini tornados que, en noviembre y diciembre del año pasado, destruyeron el 40% de la escenografía navideña”, afirmó Dacher.
La cobertura de los medios de comunicación ha jugado un rol clave en la difusión y crecimiento del evento. Este año, el canal nacional TN realizó una transmisión en vivo desde la fiesta, un hecho inédito que sorprendió tanto a los organizadores como a los propios periodistas. “Ellos estaban absolutamente sorprendidos y entusiasmados. Nunca antes habíamos tenido la oportunidad de contar con una cobertura en vivo de esta magnitud. Fue una experiencia muy valiosa compartir con ellos y con el resto de los medios que hacen un gran esfuerzo para cubrir la fiesta”, expresó Dacher. También destacó la labor de los medios provinciales, como C6Digital, que año tras año contribuyen a visibilizar el evento.
“Al haber mayor cobertura mediática, la fiesta se replica en muchos otros lugares. Eso renueva el compromiso de superarse cada año porque la gente que visita la fiesta vuelve buscando nuevas propuestas. Es un desafío constante que nos obliga a innovar”, agregó el presidente de la comisión organizadora. La difusión en redes sociales y el “boca a boca” entre visitantes también desempeñan un papel fundamental, permitiendo que la fiesta alcance a un público cada vez más amplio.
El evento no solo se destaca por su impacto económico, sino también por las emociones que despierta en los turistas. “La fiesta genera un impacto sensorial y emocional. Muchos visitantes encuentran algo que no esperaban, una experiencia única. Es lo que llamamos ‘serendipia’, ese hallazgo inesperado que convierte la visita en un recuerdo imborrable”, concluyó Dacher.
Con la propuesta ampliada y el apoyo de medios locales y nacionales, la Fiesta Nacional de la Navidad se posiciona cada vez más como un referente del turismo religioso y cultural en el país. La ciudad de Leandro N. Alem, con su despliegue temático y comunitario, ofrece no solo un atractivo visual, sino también una experiencia que combina tradición, trabajo y emociones genuinas.