El funcionario, que regresó de licencia, trabaja en un borrador con una batería de medidas de prueba; la magistrada tomó declaración a los denunciantes, que advirtieron por demoras; hay diez causas
La jueza federal María Servini delegó en el fiscal federal Eduardo Taiano la causa en la que investiga el escándalo de la meme coin $LIBRA, cuya cotización creció exponencialmente luego de que el presidente Javier Milei la difundiera y luego se derrumbó, dejando un tendal de damnificados y pérdidas millonarias.
El fiscal federal Taiano trabajó este jueves en un borrador con un listado de medidas pruebas para asegurar la evidencia.
El lunes pasado se presentaron una decena de denuncias en los tribunales federales de Comodoro Py 2002: apuntan contra el presidente Javier Milei y los empresarios responsables de $LIBRA.
Esas denuncias fueron sorteadas en la Cámara Federal y recayeron en el juzgado de Servini. La jueza le tomó declaración a los denunciantes y decidió delegar el asunto en el fiscal, que es con quien está de turno.
Al delegar la causa, es la fiscalía la que concentrará toda la investigación, llevará adelante los pedidos a las empresas, tomará las declaraciones a los testigos, requerirá la preservación de la evidencia digital, buscará rastrear la trazabilidad de las operaciones financieras que se realizaron desde el viernes a la tarde, cuando Milei publicó un posteo de X difundiendo la existencia de $LIBRA, junto a un link para adquirirla.
Taiano estuvo leyendo las denuncias y sobre la base de esos hechos está redactando el proveído para pedir una serie de medidas de prueba para preservar la evidencia. Por ejemplo, dar intervención a equipos de cibercrimen, tomar declaración a las personas que compraron la criptomoneda y luego perdieron dinero con sus inversiones, entre otras decisiones.
El expediente se inició el lunes pasado, pero Taiano estaba de licencia, en un congreso en Costa Rica. Este jueves regresó a su despacho y recibió el expediente.
En la semana, la jueza le tomó declaración a los denunciantes, que se quejaron de que este compás de espera entre la denuncia y las medidas puso en riego la preservación de la prueba.
En las primeras horas del día circuló la versión que la causa pasaría a manos del fiscal sólo cuando todas las denuncias fueran ratificadas por sus impulsores, un requisito que no siempre se exige. Finalmente, se decidió avanzar sin cumplir esta formalidad con todos los denunciantes. “Para darle celeridad”, explicó una fuente de los tribunales.
En el juzgado de Servini tramitan 10 denuncias contra el Presidente por la presunta estafa con la moneda virtual $LIBRA y no un centenar, como se dijo el lunes pasado. Esperar a que todas ellas fueran ratificadas podía ralentizar aún más la investigación.
En cabeza de todas esas denuncias está la del exdirector del Banco Nación Claudio Lozano, el primero en realizar una presentación contra Milei, y por ende, el primero en ser llamado a ratificarla.
Lo hizo el miércoles, a las 11, de manera presencial en la secretaría 1 del juzgado de Servini. El dirigente manifestó a La Nación su preocupación por la posibilidad de que se perdieran elementos de prueba mientras los denunciantes ratificaban sus presentaciones. Fue seguido por Fernando Miguez, otro de los denunciantes, que hizo lo propio pasado el mediodía.
La ronda de ratificaciones continuó este jueves con la exdiputada de Unión por la Patria Victoria Donda, asesora en el gobierno de Axel Kicillof, que denunció a Milei por negociaciones incompatibles con la función pública y violación de la ética pública.
Entre quienes aún no ratificaron la denuncia se encuentra Gregorio Dalbón, uno de los abogados de la expresidenta Cristina Kirchner. Está en los Estados Unidos, buscando reunir defraudados por la maniobra financiera para armar una causa en el extranjero. Cumpliría con un doble propósito: ser funcional a su jefa política y cobrar los honorarios por su trabajo.
En el juzgado de Servini también tramita la denuncia que hizo un hombre llamado Miguel Ángel Heredia, el fin de semana en una comisaría. Cayó en el juzgado de Sebastián Casanello, que estaba de turno, y se giró al de Servini.
Ahora la causa se centrará en la fiscalía. Taiano tiene facultades para pedir informes, peritajes, tomar declaraciones, enviar oficios. Solo debe acudir a la jueza cuando necesite enviar exhortos internacionales, interceptar teléfonos, pedir allanamientos o librar alguna orden de captura.
Por Hernán Cappiello y Federico González del Solar
lanacion.com.ar