El intendente de Campo Grande y presidente de la Comisión de Desarrollo Estratégico Integral de Municipios, Carlos Sartori, destacó en declaraciones al programa Cadena de Noticias, por la señal C6Digital, el encuentro que mantuvieron medio centenar de Jefes comunales con el gobernador Hugo Passalacqua en Caá Yarí donde le expresaron el apoyo a los reclamos realizados por el Gobierno provincial a la Nación sobre las consecuencias que acarrea para la economía misionera la desregulación yerbatera.
Gobernador e Intendentes acordaron acciones conjuntas en reunión de la Codeim
La Codeim apoyó el reclamo de Passalacqua a Nación por la desregulación de la yerba mate
!["La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua 3 "La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/05/GNkJKZYXUAAsWD7.jpg)
«La Codeim trabaja para facilitar la gestión y que de esta forma también podamos estar atendiendo todas las necesidades de nuestras comunidades y por ahí replicando algunas experiencias de un municipio a otro, gestionando todos juntos, contándole cuáles son algunas de las necesidades más urgentes de uno u otro municipio al gobierno de la provincia», comentó Sartori.
Sostuvo que la asamblea de Caá Yarí, en esta ocasión, se realizó el respaldando al Gobernador, «esta actitud patriótica en salir rápidamente a realizar el reclamo para nuestros productores» yerbarteros.
!["La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua 5 "La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/05/GNkJKZWWwAA1LQx.jpg)
El Intendente explicó que hace dos o tres semanas el kilo de hoja verde se estaba pagando a 370 pesos «y hoy en el norte de la provincia están pagando a 270 o sea en dos semanas bajó $100 el valor del producto, en la zona pagando entre 3 entre 300 y 315 pesos y viene con una tendencia baja». «Acompañamos al productor yerbatero en que deberíamos estar hablando en dividir el paquete de yerba en cuatro, que esa sería la porción lógica que debería estar percibiendo y esto habla de que el kilo de hoja verde se debería estar pagando entre 400 y 500 pesos», observó.
En tal sentido, Sartori afirmó que la importanción de yerba mate «revienta el mercado porque tanto Brasil como Paraguay tienen los costos muy bajos en materia de producción y afecta muchísimo a nuestra producción que es una de las producciones madres que representa más de 13.000 de familias pero en forma indirecta afecta a todos, comerciantes, tareferos, ya que es una cadena circular de la economía que se deteriora y mucho».
!["La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua 7 "La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua imagen-6](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/05/GNkJKZNWcAAWhu_.jpg)
Observó que la tierra de Misiones produce una yerba mate distinta a la de Corrientes, a la de Paraguay y a la de a Brasil «porque porque nuestro suelo tiene nutrientes distintos o sea si nosotros hablamos de calidad también y en sabor estamos teniendo una distorsión y por supuesto que todo productor misionero trabaja con un cierto porcentaje de palo y esto hace que nuestros mates sean siempre más ricos».
Acerca del apoyo al planteo del Gobernador al ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, el titular de la CODEIM indicó que se está terminando de elaborar una nota acompañando el pedido del Passalacqua. «Estimo que en el transcurso del día ya se sale a recorrer todos los municipios para recepcionar la firma de los Intendentes y también hacer lo propio acompañando esta postura del Gobernador antes del Ministerio de Economía», aseveró.-
!["La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua 9 "La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua imagen-8](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/05/GNdAZ0eW4AEw7CT-1.jpg)
!["La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua 11 "La importación de yerba mate revienta el mercado", advierte la Codeim que elevará también una nota de reclamo a la Nación como lo hizo Passalacqua imagen-10](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/05/GNdAZ0bXkAA31ad-1.jpg)
Sartori manifestó que con esta acción es para que «no nos quedemos solo con que le estamos apoyando. Vamos a hacer los planteos correspondientes ante el Ministerio de Economía de la Nación como lo hizo el Gobernador respaldando el pedido de él pero que se sepa que tiene todos los Intendentes detrás reclamando esta cuestión para que no hayan otros diputados de otras provincias que se levanten de la mesa cuando se trata justamente en comisión esta cuestión que es tan importante para todos los misioneros», apuntó.