El subsecretario de Asuntos Yerbateros de Misiones, Julio Petterson, señaló que tras el desfase económico que afronta el país, los costos de la producción de yerba mate se encuentran en 505 pesos, alejándose de la cifra pactada en octubre que establece un piso de 210.
Petterson aseguró que desde la subsecretaría se acompaña al sector productivo, el cual logró el pasado jueves un acuerdo junto Inym y las diferentes asociaciones para pedir un precio base con el objetivo de iniciar los trabajos de producción.
De esta forma, volvió destacar que esta diferencia de 295 pesos es crucial, «con 210 pesos de piso milagros no se puede hacer, especialmente con lo que las industrias están pagando actualmente a nuestras cooperativas, y por ende las cooperativas repasan al sector productivo»
Recordó que la cifra pactada en octubre del 2023 fue óptima en su momento, ya que el precio estaba basado en la inflación que se tenía anteriormente, sin embargo que en los últimos casi 4 meses hubo un gran desfase, por lo cual no hay un precio definido.
Además, Petterson mencionó que desde la Asociación de Productores Yerbateros del Norte (Apyn) los encargados de realizar análisis de costos, en ocho años fue la primera vez en que empresas y distribuidoras no les pudieron pasar un precio, ya que no tenían establecidos los montos.
Compartió que desde la subsecretaría respetan la postura de todos los productores, incluso aclaró que su objetivo es cuidar a cada uno de los yerbateros, desde los más pequeños hasta los más grandes.
Por último, concluyó: «El precio que las grillas arrojan para que se pueda trabajar y sin que mañana los productores se encuentren apretados porque no les alcanza económicamente es 505».