La doctora especialista en ginecología y obstetricia, Mayra Estigarribia, compartió sobre la dismenorrea, patología que padecen muchas mujeres, es el dolor uterino en el momento de la menstruación. Puede aparecer con las menstruaciones o precederlas de 1 a 3 días.
El dolor tiende a ser más intenso 24 días después del inicio de la menstruación y continúa por 2 a 3 días.
Es un ciclo menstrual pero muy sintomático donde la mujer realmente padece sus menstruaciones tiene mucho dolor, mucho sangrado que además de ser muy abundante puede ser muy largo»
A menudo, es un dolor cólico o sordo constante, pero puede ser agudo o pulsátil; puede irradiarse a la espalda o las piernas.
A veces, la dismenorrea se acompaña de síntomas de síndrome premenstrual o sangrado menstrual abundante y eliminación de coágulos de sangre.
La doctora, aseguró que este síntoma puede incluso llegar a imposibilitar el día a día. En la mayoría de los casos que ella recibe, sus pacientes llegan medicadas con anticonceptivo por la dismenorrea que muchas veces está asociada a un cuadro de inflamación, donde influyen muchos otros factores.
Si bien el anticonceptivo ayuda y disminuye mucho el tiempo de sangrado y cantidad, ese no és el ciclo verdadero de la persona, no se está solucionando el problema»
Ya que aseguró que el día que se deje los anticonceptivo, las menstruaciones volverán a ser las mismas que antes, por ello reivindico la importancia de hacer foco en otro tipo de soluciones, como mejorar la alimentación, tratar disminuir productos refinados, harina, azúcar, hacer actividad física, bajar los niveles de estrés, cuidar el descanso.