El intendente de San Javier, Matías Vilchez, habló en el programa Cadena de Noticias, que se emite por la señal C6Digital, sobre el comercio fronterizo y las acciones que se vienen desarrollando en la localidad del Alto Uruguay. «Momentos difíciles, ya venimos de un año que venimos adecuarnos a los cambios desde el gobierno nacional», comentó al inicio de la entrevista al hacer referencia al contexto actual.
En tal sentido, respecto al flujo de compradores que pasan a Brasil aprovechando la coyuntura cambiaria, Vilchez sostuvo que «es una situación que ya conocemos y también tenemos que decir algo llamativo, en contrapartida y con una visión diferente, San Javier vive una fortuna momentánea porque se corrigió la parte energética y el desarrollo de la localidad es importante».
Seguidamente mencionó la cantidad de nuevos comercios y la próxima inauguración del parque solar que abastecerá un 50 por ciento de la energía de la localidad.
«Todo esto coincide con la cantidad de gente que pasa a Brasil a comprar lo necesario para llegar a fin de mes o estirar como un chicle el sueldo», observó.
Vilchez manifestó, además, que en San Javier la venta más importante era los grupos electrógenos pero la situación energética se corrigió gracias al trabajo desarrollado por Energía de Misiones.
En tanto, el Jefe comunal indicó que todo eso logró que la localidad del Alto Uruguay creciera en los últimos años. Con diferentes emprendimientos tanto turísticos como gastronómicos.
Luego señaló que el parque fotovoltaico instalado en cinco hectáreas abastece el 50 por ciento del consumo de la población. «Para los 395 años que tiene San Javier esta es la obra con mayor relevancia para la localidad. Hablamos de energía renovable, de cuidad del medio ambiente, de desarrollo comercial y económico y esto deriva en más puestos laborales para los jóvenes», destacó.
Al hacer referencia al cruce de personas a Brasil para hacer compras, el Intendente puntualizó que «tiene que haber opciones para las personas, la gente va a buscar su mejor condición, lo que mejor impacta».
Para Vilchez, por sus políticas públicas Misiones actualmente «es un ejemplo a nivel nacional, me atrevo a decirlo así, no son todas las provincias que tienen el desarrollo, la visión a futuro de la economía del conocimiento, inversiones en energías renovables». «Todo habla de un nivel que creo que tenemos que tenerlo muy presente y no bajarle el precio a las gestiones y el adecuamiento que hace el gobierno provincial para responder al misionero», destacó.
Posteriormente comentó que los compradores cruzan a Brasil ropa y alimentos. «La gente va a buscar que su administración dure los 30 días del mes. Lo financiero muchas veces se siente la diferencia entre comprar una bolsa de 25 kilos de fideos o la de cinco kilos, hay diferencia. Pero tenemos que ser creativos», apuntó.
Fue entonces que detalló las acciones que lleva adelante el Municipio, con capacitaciones y asistencia en los barrios.