Otros de los objetivos de la Educación Sexual Integral es prevenir situaciones de violencia o abusos sexuales infantil. La psicóloga, Nerea Acosta, En la actualidad la forma de trabajar con los niños.
La psicologa, Nerea Acosta, afirmó en Rompiendo Redes que Otros de los objetivos de la Educación Sexual Integral (ESI) es prevenir situaciones de violencia o abusos sexuales infantil, esto por medio de enseñar al pequeño a reconocer situaciones riesgosas, a no mantener secretos, desarrollar la autoprotección ante situaciones que les produzcan incomodidad.
Acosta señaló que, a los niños en la ESI se le enseña acerca a reconocer su cuerpo y que el mismo es solo suyo, «le explicamos que nadie los puede tocar, o interrumpir cuando se están cambiando o en el baño, porque sino sería invadir una intimidad que se está construyendo» aseguró.

En la actualidad, la mayoría de los casos de abusos sexuales son intrafamiliares, esto significa que las violencias suelen involucrar algún miembro de la familia, ya sea, tío, primo, padrastro, hermanastra, prima, etc.
Debido a este contexto, es que la psicóloga afirma que cada niño debería participar de la clase de ESI que se brinde en la instituto, ya que primeramente el material estará acorde al nivel y al desarrollo cognitivo del niño, «tenemos una ley que ampara a la ESI y que la tiene como una herramienta para prevenir abusos»,
Asimismo, la profesional explicó que las charlas que se tienen con pequeños radica en una explicación acerca de los sentimientos, respecto y el espacio que los niños se merecen.

«Un ejemplo sobre cómo explicamos el concepto de la intimidad, es que si un niño sabe vestirse solo, le decimos a los niños que ellos pueden cambiarse de ropa mientras que sus mama espera afuera, y que ese marco de respeto e intimidad les enseña muchísimo sobre cómo deben ser tratados y que en caso de no cumplirse esto el chicos saben que rápidamente deben avisar a un adulto o comunicárselo a alguien más», para cerrar destacó que de esa forma de trabaja la prevención de casos de abusos.