Participaron integrantes de Sedronar, del Inai y de Prevención de Adicciones. La prevención y la Primera Escucha se abordó este lunes en la comunidad Mbocayaty de San Ignacio con la participación de unas 30 familias.

Se desarrolló en el marco del Proyecto de Articulación en materia de Prevención y Abordaje de Consumos Problemáticos y Adicciones en las Comunidades Originarias, en las cuales participa la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas (Sedronar), el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas de Misiones.
En el encuentro que surgió de la demanda de la comunidad, se trabajó en la prevención de consumos problemáticos, la escucha, el acompañamiento a integrantes de las comunidades, se brindaron herramientas y se trataron los distintos pasos de prevención en idioma guaraní.

“Se trataron conceptos claves, se brindó información sobre Misiones Te Escucha y la posibilidad de realizar otro tipo de encuentro, además se llevó a cabo una encuesta sobre la realidad de la comunidad y de las que se encuentran en la zona, para que a raíz de los resultados se desarrolle un programa para trabajar específicamente en comunidades guaraníes”, explicó Maximiliano Rauber, integrante de la Secretaría de Estado de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, quien acompañó junto a Maya Diesel, del Dispositivo Territorial Comunitario (DTC) Posadas.

En la jornada preventiva participaron también Ana Giménez Rodríguez, Coordinadora de Prevención en Otros Ámbitos Comunitarios de la Sedronar y Débora Analía Rodríguez, integrante del equipo técnico de la misma coordinación, además Jorgelina Duarte y Alcides Fernandez, integrantes del INAI Delegación Misiones.
Para más información www.prevenciondeadicciones.misiones.gob.ar o Misiones Te Escucha 3764-172783.