Pidió Jonas Peterson, director del Instituto Nacional de la Yerba Mate (Inym) al exponer ante el plenario de comisiones de la Cámara de Diputados acerca de los perjuicios que ocasiona el DNU del presidente Javier Milei.
Explicó que la gran mayoría de los productores pequeños y medianos se encuentra en la Provincia de Misiones, junto a la pequeña y mediana industria, a las cooperativas. “Somos exactamente hoy 13.995 productores”, señaló para recordar que el Inym surgió por la crisis generada con la desregulación que se decidió en los ’90 al eliminar la Cámara Reguladora de la Yerba Mate (Crym) y el reclamo público del sector yerbatero (tractorazo).
Peterson dijo que con la derogación de los artículos esenciales de la ley del Inym se deja a los plantadores a expensas de las grandes industrias que también son productoras de yerba mate y tienen retenidos grandes stocks.
Manifestó que no se puede modificar una ley para favorecer al sector más poderoso de una actividad. “Si algo debe modificarse que sea para bien y no para mal”, reclamó.
#Inym: “Si algo debe modificarse que sea para bien y no para mal” #JonasPeterson @INYMArghttps://t.co/a8lFkmpLuM pic.twitter.com/8aRrLYmRHE
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 15, 2024