Desde la Escuela Nacional de la Judicatura invitaron a participar del Curso Iberoamericano de Periodismo Judicial, en el marco de la cátedra de Justicia y Comunicación «Adriano Miguel Tejada». El objetivo es brindar herramientas para cubrir eficazmente la fuente judicial y comprender la organización judicial.
Hay poca conciencia de lo mucho que tiene que ver con la felicidad de las familias el Poder Judicial
La propuesta académica es gratuita y se desarrollará de forma virtual a través de la aplicación Microsoft Teams desde el martes 15 de agosto hasta el 5 de diciembre de 15 a 17hs. Está dirigida a periodistas, comunicadores sociales, estudiantes de carreras afines e interesados en conocer el funcionamiento del sistema de justicia y la comunicación judicial.
Para certificarse se requiere de un 80% de asistencia y se permite un máximo de 2 clases off line que pueden verse grabadas, de manera asincrónica.
Cronograma de fechas:
- Primer encuentro- 15 de agosto de 2023
- Segundo encuentro- 22 de agosto de 2023
- Tercer encuentro- 29 de agosto de 2023
- Cuarto encuentro- 5 de septiembre de 2023
- Quinto encuentro- 12 de septiembre de 2023
- Sexto encuentro- 19 de septiembre de 2023
- Octavo encuentro- 26 de septiembre de 2023
- Décimo encuentro- 3 de octubre de 2023
- Décimo primero- 10 de octubre de 2023
- Décimo segundo- 17 de octubre de 2023
- Décimo tercero- 24 de octubre de 2023
- Décimo cuarto – 31 de octubre de 2023
- Décimo quinto- 7 de noviembre de 2023
- Décimo sexto – 14 de noviembre de 2023
- Décimo séptimo- 21 de noviembre de 2023
- Décimo octavo – 28 de noviembre de 2023
- Décimo noveno- 5 de diciembre de 2023
Inscripciones a través del siguiente formulario online: https://forms.office.com/pages/responsepage.aspx?id=XoIE4WEww0al4UEC_FMNUNeWIna1JuRHgmZaLcdrpxFUOFpKMjVPTlRRQ0YwMVhQUkRMTkFYV09MRyQlQCNjPTEu