El ex diputado provincial Javier Mela dijo en declaraciones a C6Digital que la lista que encabeza para la presidencia del Comité Provincia de la Unión Cívica Radical -que competirá con la conformada por el concejal Rodrigo De Arrechea el próximo 10 de marzo- que desde hace varios meses realiza junto a dirigentes y concejales el recorrido por distintas localidades llevando las propuestas «que tienen que ver con, entendemos, con un partido que hoy no está y tiene que ser o hacer cosas, gestiones y posturas que hoy no lo encontramos».
![Internas: "La UCR Misiones está paralizada", dice candidato a presidir el Comité Provincia 3 Internas: "La UCR Misiones está paralizada", dice candidato a presidir el Comité Provincia imagen-2](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/melass.jpg)
En esta línea, Mela señaló que se encuentran en esta instancia difícil en que está el país, el afiliado está dispuesto al debate y «siempre es muy grato estar en contacto con ello, te piden propuestas, ideas y en eso estamos».
Según observó, «tenemos un partido paralizado, no ha fijado últimamente postura sobre los temas trascendentales de la provincia». «Podemos transformarnos en alternativa y en eso tenemos todos la responsabilidad, de los que están conduciendo y de los que queremos conducir», apuntó.
![Internas: "La UCR Misiones está paralizada", dice candidato a presidir el Comité Provincia 5 Internas: "La UCR Misiones está paralizada", dice candidato a presidir el Comité Provincia imagen-4](https://noticiasdel6.com/wp-content/uploads/2024/01/mela-dos.jpg)
El ex legislador manifestó que el debate interno «hay que darlo», ya pasado el turno de las elecciones del año pasado. «Este es el momento de dar el debate de la familia de la UCR. Qué perfil de partido queremos, qué representamos y a quién representamos. Son preguntas filosóficas que son fundamentales para entender el rumbo, el para qué. Si ese debate no se puede dar por consenso, no hay inconveniente que debatamos a través de las urnas, me parece lo más lógico y lo más genuino», consideró Mela quien agregó que «los problemas de la democracia se cura con más democracia».