El intendente de San Javier, Matías Vilchez, trazó un panorama de la situación que atraviesa el municipio que administra y dirige en el marco del contexto nacional de crisis económica profundizada por las medidas llevadas adelante por el gobierno del presidente Javier Milei que causó la paralización de diversas obras públicas y la postergación indeterminada de otras. Lo que generó la suspensión de contratos y posibles incorporaciones de mano de obra en empresas.
En este sentido, el Jefe comunal destacó que el municipio institucionalmente está cubierto con toda la responsabilidades «siempre como corresponde». «Tratamos de tener una planta (de personal) que brinde el servicio correspondiente y pueda tener a los trabajadores en condiciones y en segunda instancia, lo que es el municipio, como todo no está lejos de ningún lugar de la Argentina pero por sobre todo esta dificultad de ser de frontera donde la cercanía (con otros países) a veces es favorable a veces se vuelve muy desfavorable para los comerciantes», expresó.
Según Vilchez, la situación del flujo comercial está equilibrado «pero se ve el efluente de salida de compra que es menos recurso para la Argentina digamos, esto nosotros lo notamos, lo vemos pero también hay un incentivo de tratar de apostar el momento de crisis a que esto en algún momento mejore o sea que tratamos de brindar la posibilidad de perdón impositivo de moratorias y demás para que se cumplan las obligaciones, realmente tengamos un municipio que se desarrolle como corresponde hacia una ciudadano».
Acerca de las consecuencias que trae aparejado la crisi, el Intendente de la ciudad del Alto Uruguay mencionó que se refleja en las obras que quedaron truncas.
Vilchez hizo referencia a dos que consideró importantes para la localidad. Una de ellas es el trabajo de una ruta provincial en sí, «que son pocas cuadras pero que quedó a mitad de camino» y el hospital nivel 2 «!que nosotros teníamos ya las licitación hecha y demás». Agregó que se tuvo que limitar y posponer por el recorte de fondos.
«Es una realidad lo que está pasando, no hay nada nuevo, las obras no está pasando solo en Misiones, está pasando en Argentina. Nosotros tenemos la suerte de que si bien hay dificultades en la provincia, realmente creo que tenemos mucha fortaleza. Somos una provincia que limita con dos países potencia, hoy en crecimiento Paraguay, hoy en necesidad Brasil y Misiones está está siendo nombrada», remarcó.