Indudablemente, la Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Probablemente, apenas estemos viendo sus primeros esbozos, crecerá con gran celeridad y abrirá las puertas a un mundo diferente y para el cual quizás estemos o no preparados. No será raro que impacte de forma positiva y negativa en amplios aspectos sociales, así como de igual manera tendrá sus efectos sobre la salud mental. Pero teniendo en cuenta esto último, ¿cuáles podrían ser los beneficios de la interacción con una inteligencia artificial? ¿ Y cuáles los negativos?
En la actualidad, ya son cada vez más las personas que trabajan con estas formas de inteligencia, como por ejemplo con el Chat GPT (asistente virtual que emplea tecnología de procesamiento del lenguaje natural para mantener conversaciones con los usuarios).
Y, si bien esta tecnología puede resultar muy útil para satisfacer las necesidades de información y brindar respuestas rápidas y precisas, también puede afectar la salud mental.
![Inteligencia Artificial: ¿cómo afecta a la salud mental? 3 Inteligencia Artificial: ¿cómo afecta a la salud mental? imagen-2](https://media.ambito.com/p/6b97606846f78b897c3d516280b2c8d4/adjuntos/239/imagenes/040/606/0040606407/730x0/smart/inteligencia-artificialjpg.jpg)
Salud mental: los efectos negativos de la IA
Respecto a los efectos negativos, están relacionados con los excesos. Si una persona depende demasiado de la tecnología para satisfacer sus necesidades de comunicación y de socialización, puede contribuirle a un mayor aislamiento y a padecer de mayor soledad, así como también podría a posteriori sufrir de ansiedad social.
El hecho de que estas tecnologías no puedan proporcionar una respuesta emocional auténtica, sino apenas simulada, puede incluso conducir a la persona a disminuir su capacidad de empatía y conexión emocional con otras personas.
Otro efecto negativo es que, en algunos casos, la inteligencia artificial puede no ser precisa o adecuada para ciertos momentos, lo que puede conducir a respuestas inexactas o información incorrecta. Y esto podría producir en la persona frustración y desánimo, lo que a su vez habría de impactar de mala manera en la autoestima y el bienestar emocional.
![Inteligencia Artificial: ¿cómo afecta a la salud mental? 5 Inteligencia Artificial: ¿cómo afecta a la salud mental? imagen-4](https://media.ambito.com/p/199c5ede031ee468036021054cc76042/adjuntos/239/imagenes/040/642/0040642894/730x0/smart/terapiajpg.jpg)
IA y salud mental: conclusiones
A modo de conclusión, podríamos decir que el uso de estas inteligencias artificiales puede tener tanto efectos positivos como negativos sobre el psiquismo de una persona, pero esto básicamente dependerá de factores como la frecuencia de uso y la naturaleza de dichas interacciones. Por ello, los usuarios deben ser conscientes de los posibles riesgos y limitar el uso de la tecnología para evitar consecuencias negativas en su salud mental.