Fueron 34 los votos de los diputados de la oposición dialoguista ya que de los 55 votos con los que se firmó el dictamen de la Ley Omnibus la Libertad Avanza solo contaba con 21. Los opositores dialoguistas votaron el PRO 20, la UCR 8, Hacemos Coalición Federal 4 e Innovación Federal 2.
Por lo tanto, los votos de los diputados misioneros fueron fundamentales para que se aprobara el dictamen con disidencias y tuvo por objetivo que el Congreso continúe sesionando porque no está todo dicho. El dictamen se tratará en el recinto el jueves y es propósito de Innovación Federal debatir artículo por artículo para lograr que también el tabaco sea incluido en retención cero, ya lograda para la yerba mate, el té y la foresto industria.
“Los votos de Innovación Federal. que en principio habían firmado Agustín Domingo de Río Negro y Carlos Fernández, de Misiones, terminaron haciéndolo Fernández y Yamila Ruiz por Misiones. Es que la legisladora pertenece a la Comisión de Asuntos Constitucionales que también participaba de la firma. Los misioneros están apoyando a este dictamen primero porque quieren que funcione el Congreso, Esto es fundamental dar los votos para que funcione, que el Congreso no se paralice”, explicaron fuentes de bloque a C6Digital.
Y para que pueda también tratarse el DNU, que “tantos perjuicios está trayendo a sectores de la Argentina. De hecho, Innovación Federal conoce cada uno de los problemas. Porque está recibiendo a todos los sectores afectados: gente de la justicia, de la cultura, de los gremios, de la pesca “.
Añadieron que “los diputados están muy este esperanzados en que haya debate y que salga la mejor ley posible”, anticipando que se va a votar como hasta ahora, en general a favor, acotando lo de las facultades extraordinarias de 4 a 1 año, prorrogable solo con el visto bueno del Congreso”.
También se acota la emergencia y “fundamentalmente se va a debatir eso los pedidos de los Gobernadores que están jugando un papel muy importante”.
Precisaron asimismo que “las disidencias de los legisladores opositores dialoguistas totalizaron 34 y están centradas en el aumento de las retenciones, el sistema de actualización de jubilados, el financiamiento político, y el mecanismo de las privatizaciones. Estas diferencias pueden poner en riesgo la aprobación de varios artículos centrales de la ley en la votación en particular, por eso tras la firma seguían las negociaciones”.
#InnovaciónFederal votó en disidencia en atención a los intereses de Misiones @drfernandezok @ruizyamilal #LeyOmnibushttps://t.co/PBl7J39eU3 pic.twitter.com/hQGh2NakEH
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 24, 2024