En el quinto Informe sobre Prisiones Preventivas 2023 – Privados de Libertad en el Servicio Penitenciario Provincial (Art 16 Ley IV Nro 65), el Comité Provincial de Prevención de la Tortura que dirige el abogado Eduardo Scherer quien detalló en el programa Cadena De Noticias que se emite por la señal de C6Digital que de los 1.694 internos en cárceles provinciales, 994 (59%) están sin prisión preventiva mientras que 700 (41%) están con prisión preventiva a la espera de sentencia
Según el informe difundido por la CPPTMi, en cárceles federales están alojados 37 internos (32%) con Prisión Preventiva y sin Prisión Preventiva 25 (68%)
Scherer observó que hay 790 personas privadas de su libertad alojadas en las 155 comisarías de la provincia.
Trazabilidad más de 2 años sin condena
? 2020 29%
? 2021 13%
? 2022 7%
? 2023 mayo 34%
? 2023 noviembre 31%
Tras la elección del libertario Javier Milei como Presidente y de Victoria Villarroel, como vicepresidenta «que tiene una visión muy particular de los derechos humanos, vamos a ver cómo nos vamos a ir desenvolviendo», observó.
En esta línea, el titular de la Comisión destacó que Misiones tiene una política «muy fuerte en materia de Derechos Humanos». «La primera provincia con contar con el Ministerio de Derechos Humanos, una Comisión de DD.HH. en la Legislatura, tiene una Comisión de Seguimiento de los Juicios de Lesa Humanidad en la Cámara de Representantes, creó hace poco la Comisión Provincial de Prevención de la Tortura, es una política de Estado y seguramente vamos a profundizar nuestro trabajo», expresó.
Scherer señaló, además, que los misioneros «estamos de acuerdo que los Derechos Humanos se deben garantizar a rajatabla».
Al abordar el Informe de la Comisión que preside, el abogado manifestó que el universo de personas a relevar son alrededor de 3 mil privados de libertad en toda la provincia. «Son más de 222 instituciones que estamos monitoreando permanentemente en toda la provincia. Ocho Unidades Penales, 155 comisarías, ocho institutos de Salud Mental, 24 Hogares de Niños, más de 60 residencias de larga estadías, dispersas a lo largo y a lo ancho de la provincia», refirió.
El titular de la CPPTMi detalló que son 994 los internos penitenciarios que tienen condena, de los más de 2 mil personas privadas de su libertad. «En eso no hay problema porque ya tienen un régimen de ejecución penal, con todo un procedimiento minucioso, custodiado, observado por el personal penitenciario. Estudian, trabajan, tienen un oficio, deben tener una conducta intachable si quieren tener un régimen de salidas transitorias», puntualizó.
Luego Scherer indicó que el problema, presente en el Informe publicado, está en los internos que esperan sentencias. «Sin contar las 790 personas que están alojadas en comisarías, en su gran mayoría imputadas, sin prisión preventiva mientras se está investigando, dentro del Servicio Penitenciario tenemos 700 personas que se encuentran con prisión preventiva, todavía no tienen sentencia», apuntó.
«Entendemos que allí existe un problema», insistió Scherer en la entrevista televisiva del programa conducido por el periodista Jorge Kurrle.