El comerciante posadeño Nelson Lukoski dijo en declaraciones a C6Digital que en relación al sector alimenticio, el índice de inflación que dio a conocer el INDEC «no es el reflejo» de lo que sucedió con el rubro en el mes de enero. Ello porque los alimentos, según evaluó, «fueron lo que menos subieron» en el primer mes del año, excepto las bebidas.
Lukoski sostuvo, además, que para este mes sucedería otro tanto. Con apariciones de descuentos y ofertas para alentar las ventas. «El precio de la carne, que siempre está acusando una variable, está pronosticado que suba en febrero», afirmó.
En tanto, estimó que en febrero el aumento en los precios de los productos alimenticios rondaría el 8 – 12 por ciento. «Los lácteos se dispararon esta semana y en el tema yerba, salió una lista con aumentos del 12 – 15 por ciento», observó.
Según comentó, los consumidores siguen buscando precios habida cuenta que la inestabilidad económica que atraviesa el país. No obstante, indicó que algunos productos, como el azúcar, no experimenta subas desde noviembre. «En la harina, el precio se levantó un 5 por ciento», señaló.
Para Lukoski, en toda esta situación influye el poder adquisitivo del consumidor, que vio mermado sus ingresos por la alta inflación.
«Nosotros calculamos que las ventas bajaron en comercios posadeños entre un 20 y 25 por ciento. Los que más sufrieron las bajas en las ventas los negocios que se proveen en los mayoristas, que fueron los primeros en subir los precios cuando hubo la devaluación», apuntó el comerciante.
En este contexto, manifestó que los consumidores están recorriendo mucho. Y aquellos productos que están muy caro, como la carne, directamente no los compra.