En la mañana de este lunes se inauguró el nuevo Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral para el Control de las Adicciones.
Está ubicado en avenida Quaranta Nº 7350, de Posadas. El mismo fue creado en el marco de la Ley Provincial Nº XVII 141.
Contó con la presencia del gobernador Hugo Passalacqua; el intendente de Posadas, Leonardo Stelatto; el ministro de Prevención de Adicciones y Control de Drogas, Samuel López; el ministro de Salud Publica, Héctor González y demás autoridades públicas y privadas.
Este Centro integral enmarcado en la ley XVII – 141, tiene como objetivo brindar servicios de prevención y tratamiento de adicciones de manera efectiva a quienes lo requieran. Dicho centro contará con el trabajo articulado entre Prevención de Adicciones y Control de Drogas y Salud Pública.
“Es novedoso porque está en un lugar estratégico, a lo cual apuntamos a que se transforme en un gran Parque de la Salud Mental y de las Adicciones, en inmediaciones de la Red Provincial de Traslado, lo cual nos va a permitir un trabajo extra-muro y de relación permanente con los municipios. Por otro lado, está el histórico hospital de salud mental Ramón Carrillo, que cuenta con un equipo de profesionales en la temática, además tiene una residencia en salud mental comunitaria, entonces este espacio será llevado adelante en forma conjunta con el Ministerio de Salud Pública”, explicó el Ministro López
En esa línea, Gonzalez destacó que vamos a trabajar de forma integral y articulada entre los ministerios de salud y adicciones marcando un importante impronta en la atención de las adicciones”.
La implementación de servicios integrales y la promoción de la reinserción social y laboral son aspectos fundamentales para alcanzar resultados positivos en el tratamiento de adicciones.
En el acto de apertura, las autoridades hicieron un recorrido por las instalaciones para conocer el espacio y familiarizarse con las áreas y servicios disponibles.
El centro cuenta con 30 camas disponibles la cual comenzará a funcionar con 10 camas y las restantes se irán habilitando de forma gradual asegurando así la atención de cada paciente.
Uno de los aspectos más destacados del centro es la inclusión de cinco bloques destinados a talleres de oficios y finalización de estudios de primaria y secundaria. Esto tiene como objetivo principal promover la reinserción social y laboral de los pacientes, facilitando su proceso de recuperación. Además, se ha habilitado un Salón de Usos Múltiples (SUM) que será utilizado para capacitaciones de profesionales en materia de salud mental.
El centro también cuenta también con un bloque para el espacio de cocina comedor y a su vez con servicios de atención farmacéutica, laboratorio bioquímico y primeros auxilios, como control de peso y talla, y administración de vacunas. Esto se debe al cumplimiento de la ley de Salud Mental, que establece que el trabajo en estos espacios debe ser polivalente y no exclusivo de adicciones.
La atención será de 7 a 21 horas, contará con el componente espiritual, clave en la recuperación de las adicciones, tendrá un espacio residencial, donde se trabajará específicamente en el abordaje clínico con internaciones breves, con programas de entre 7, 14 y 21 días, desintoxicación y deshabituación. Para luego continuar el tratamiento de manera ambulatoria.
En principio, de acuerdo con el Secretario de Estado de Prevención, se implementarán 10 camas para ir sumando de manera progresiva, luego 20 y después 30 que es el objetivo.
El espacio cuenta con una cocina comedor independiente, un salón de Usos Múltiples y la entrada independiente para el sector de los talleres.
Otras prestaciones
Contará con un espacio para la dispensación de medicación en el marco de los diversos tratamientos psicofarmacológicos que puedan ser establecidos en los planes terapéuticos. Abastecerá a los servicios de guardia, internación y tratamientos ambulatorios.
Vacunatorio
Con el objetivo de prevenir problemáticas de salud general, y garantizando efectivamente el derecho a la salud integral, se destinará un espacio a inmunizaciones. Estará abierto a toda la comunidad y a los usuarios y allegados que transiten el nuevo centro. Se podrá iniciar y continuar el plan de vacunación del Ministerio de Salud de la Nación, como así también completar esquemas en adultos.
http://www.prevencionesdeadicciones.misiones.gob.ar.
#Posadas Inauguraron el Centro Provincial de Prevención y Asistencia Integral de las Adicciones y no será exclusivo para situaciones de consumo @passalacquaok @prevenciondead1 @LaloStelattohttps://t.co/yNP4DaB1Pr pic.twitter.com/d62ybrNaoJ
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) January 22, 2024