En medio de la ola de calor que se está viviendo la referente provincial de lactancia del Ministerio de Salud Pública de recomienda mantener la lactancia materna en forma exclusiva y a libre demanda en menores de seis meses y continua hasta al menos los dos años.
La lactancia materna reconocida como el mejor alimento en el recién nacido , adquiere aún mayor relevancia ante las altas temperaturas donde la hidratación es clave y la leche materna es la única forma de hidratación para un recién nacido hasta los seis meses, lo que significa que no es necesario ofrecer agua u otro liquido al bebé., y a libre demanda o sea cada vez que el bebé lo necesite.
Quien debe incrementar el consumo de agua es la persona que da de lactar si normalmente consume dos litros probablemente sea necesario el doble. Por ello se recomienda a las madres llevar siempre consigo una botella de agua para hidratarse cada rato (aunque no sienta sed) ya que de lo contrario la lactancia no será tan efectiva y el bebé podría no recibir la cantidad de liquido que necesita.
Se debe tener en cuenta que con el aumento de las temperaturas se puede notar ciertos cambios en las tomas que hace el bebé, ya que aparte de las tomas habituales puede requerir tomas intermedias mas cortas que estarían encaminadas no a alimentarse sino a calmar su sed ya que la primer parte de la leche que extrae el bebé del pecho es leche rica en agua y con poca cantidad de grasa por eso el bebe hace tomas cortas cuando necesita solamente beber. Cuanto mas calor haga seguramente mas tomas intermedias y corta hará el bebé. Por ello es importante estar atenta a los signos tempranos de hambre o sed del bebé:
Se lleva la manita a la boca, cabecea buscando el pecho
Saca la lengua e intenta chupar lo que tenga cerca son signos de que empieza a tener necesidad de que se le ofrezca el pecho.
Esperar el llanto supone tener al bebé muy alterado y eso siempre dificulta la lactancia, y con los calores extremos puede suponer un retraso en la hidratación del bebe.
Es importante vigilar que el bebe orine frecuentemente. Un bebe alerta, con buen aspecto y que moja con frecuencia el pañal con orina clara es un bebe bien hidratado.
La hidratación adecuada, una lactancia a libre demanda y un ambiente adecuado para amamantar son elementos clave para proteger la salud de todos.
La lactancia materna sigue siendo la forma más natural, económica y efectiva de alimentar a los recién nacidos y su importancia cobra especial relevancia en tiempos de calor extremo.