También participaron de la actividad la Fundación Hora de Obrar, la firma Guayaki y el Instituto Misionero del Suelo, realizando la plantación de 15 árboles nativos y dejando así armado un lote demostrativo, de fácil acceso y al costado de la ruta, en la mencionada localidad.
Este tipo de encuentros forman parte de la propuesta del Inym para promover la producción sustentable de yerba mate, con una mirada agroecológica y en armonía con los recursos naturales de la cuenca yerbatera.
(Fuente: Inym)