Para el Colegio de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Provincia de Misiones el 2023 fue un año de hitos y avances en materias como igualdad y equidad de género, convenio con colegios de otras provincias, para garantizar la posibilidad del profesional de trabajar en diferentes lugares del país. Además se involucraron para lograr honorarios justos para los profesionales y se adentraron en problemáticas ambientales y sociales para ayudar y brindar soluciones desde su rol.
Primeramente, se destacó que el Colegio logró brindar una igualdad y equidad por medio de acciones concretas, otorgando bonificaciones a las matriculadas gestantes el arancel de la matrícula profesional por un año.
Se impulsó medidas para garantizar la igualdad de oportunidades entre colegas en la ocupación de cargos directivos.
También durante el 2023 ingresaron un proyecto de ley en la Cámara de Diputados de la Provincia, respecto una ley de honorarios para los profesionales, un hecho inédito y de absoluta relevancia para los colegas.
Modificaron su denominación institucional basado en los nuevos paradigmas sociales, y se establecieron como «Colegio de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Provincia de Misiones».
Trabajaron con la Federación de Consejos y Colegios Profesionales de Misiones, Centro de Ingenieros de Misiones y junto con con el secretario Planificación Estratégica y Territorial de Posadas, para plantear las necesidades y requerimientos de los matriculados.
Informaron sobre las 12 obras auditadas por matriculados del CAM, tras ser convocados por Registro Nacional de Barrios Populares.
Por medio de un convenio de reciprocidad de la matrícula nacional, lograron que profesionales arquitectos misioneros puedan trabajar en Buenos Aires y puedan acceder créditos personales y tasas preferenciales con el banco Credicoop.
Tuvieron reuniones con el Banco Hipotecarios para transmitir conocimiento sobre el plan Pro.Cre.ar y la adena firmada por la Fadea.
«Como parte de la comisión directiva de la fadea pudimos generar vínculos institucionales y escuchar a colegas del país comprendiendo que compartimos problemáticas similares» señalaron fuentes oficiales.
Por otra parte, el colegio abrió el espacio «Covers-Arqui» que fue muy bien recibido por la matrícula y futuros profesionales.
Participaron del Foro Nacional de Cambio Climático organizado por el Colegio de Arquitectos de Córdoba.
El Colegio de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Provincia de Misiones busca para este 2024 crear y enfrentarse a nuevas oportunidades para seguir creciendo y honrando a los profesionales de la rama.