El próximo lunes 27 de noviembre se llevará a cabo en las instalaciones del Hospital Escuela la jornada de cierre del grupo de reflexión de obesidad con una charla abierta a la comunidad. Esta actividad, que se desarrolló durante todo el año, contará con la participación de profesionales de Salud Mental, Nutrición y Cirugía Bariátrica, y será abierta a la comunidad.
En este sentido, la psicóloga Romina Silva, parte del Servicio de Salud Mental del Hospital Escuela, señaló que entre enero y noviembre de este año, se llevaron a cabo charlas con el grupo de reflexión de obesidad a cargo del Servicio de Salud Mental y del Servicio de Nutrición de la Institución.
La idea central de esta jornada es brindar información sobre la obesidad, sus complicaciones, datos estadísticos, aspectos de la psicología que aportan al tratamiento, y aspectos nutricionales. La profesional resaltó además la importancia de trasladar a la comunidad información clara y precisa, para alentar a las personas a que se acerquen y se motiven para acceder a este servicio gratuito que brinda el Hospital Escuela.
“En esta charla abierta compartiremos los objetivos del grupo, cómo funcionó durante todo este año, y las planificaciones para el año que viene. Los pacientes comparten su experiencia al atravesar el proceso de tratamiento de obesidad, lo cual funciona muy bien como motivación para otros. Está pensado para ayudar a que la sociedad sepa cuáles son los canales y circuitos de atención”, agregó.
Además de la psicóloga Romina Silva y la nutricionista Valeria Fronciani, organizadoras de la jornada, participarán el doctor Eduardo Carrozzo y la doctora Karina Morguenstern, quienes desarrollarán cuestiones específicas sobre el trabajo del equipo de cirugía bariátrica y clínica nutricional.
“Invitamos a todas las personas que quieran acercarse y saber de qué se trata, también convocamos a los pacientes y sus familias, ya que es una enfermedad que atraviesa a todo el círculo familiar. Es importante que se conozca y se entienda la complejidad del tratamiento de la obesidad”, finalizó Silva.