En el programa Espacio Wellness TV, conducido por Luciana Amado Siry, la Dra. Mayra Estigarribia, ginecóloga, abordó uno de los temas más cruciales para las mujeres: la premenopausia y la menopausia. Durante su participación, la especialista detalló los aspectos clave que rodean estos períodos y cómo las mujeres pueden enfrentar los cambios hormonales de manera efectiva.
«Muchas mujeres llegan a consulta asustadas por la menopausia, pero en realidad, lo que más nos afecta es la premenopausia. Esta etapa, que puede durar hasta 10 años, implica un sube y baja de emociones y cambios físicos que requieren atención», explicó la Dra. Estigarribia. En este período, los síntomas como alteraciones en el peso, el humor, el metabolismo y el libido son comunes, lo que puede generar gran malestar en muchas mujeres.

La ginecóloga destacó la importancia de abordar y tratar los síntomas de la premenopausia para mejorar la calidad de vida de las mujeres. Según explicó, la menopausia es simplemente el fin de la menstruación y, aunque representa un hito, suele estar acompañada por una estabilización de los procesos hormonales. En cambio, la premenopausia, como etapa previa, es más larga y activa.
La menopausia es el final del proceso, pero la premenopausia es donde debemos hacer el trabajo para que el ciclo sea lo más llevadero posible»
Dra. Mayra Estigarribia, ginecóloga
La Dra. Estigarribia también abordó las opciones terapéuticas disponibles para ayudar a las mujeres a enfrentar los síntomas de esta etapa. Mencionó las hormonas bioidénticas, que son producidas de manera natural a partir de raíces y hongos, y que se utilizan para regular los cambios hormonales. «Las hormonas bioidénticas no generan efectos adversos, ya que son similares a las que produce el cuerpo humano, y aunque su efecto es más gradual, a largo plazo son menos abrasivas y más beneficiosas», explicó.

Además, enfatizó la relevancia de un estilo de vida saludable durante la premenopausia, incluyendo cambios en la alimentación, la actividad física y la gestión del estrés. «La calidad de vida influye enormemente en cómo se atraviesa esta etapa. Podemos tomar medidas para mejorar los síntomas, desde una dieta balanceada hasta la incorporación de ejercicio y técnicas de relajación», aseguró la Dra. Estigarribia.
Para finalizar, la ginecóloga presentó la opción de pallets hormonales, una forma de administrar hormonas de manera constante y sencilla. «El pallet hormonal es una opción cómoda, se aplica y se olvida, lo que asegura una dosis estable sin tener que preocuparse constantemente por la administración», concluyó.

Este segmento en Espacio Wellness TV subrayó la importancia de informar a las mujeres sobre las opciones disponibles para gestionar la premenopausia y la menopausia, buscando siempre mejorar su calidad de vida durante estos cambios hormonales.