En conmemoración del Día del Escritor Misionero, la Secretaría de Estado de Cultura en conjunto con la Municipalidad de Posadas rendirán homenaje este jueves a la reconocida autora Rosita Escalada Salvo, destacada por su trayectoria literaria, especialmente por su obra emblemática «Paíto».
Rosita Escalada Salvo, una figura emblemática en el panorama literario misionero, se ha destacado por su extensa producción literaria que abarca más de 20 libros, mayormente dirigidos al público infantil y juvenil. Su incursión en la escritura comenzó de manera fortuita, mientras ejercía como docente de Lengua y Literatura en la Escuela Normal de Puerto Rico hace cuarenta años. Su primera incursión editorial, «La Caza del Yasy Yateré», surgió tras el estímulo de la reconocida María Hortensia Lacau, marcando el inicio de una exitosa carrera literaria.
Uno de los hitos más destacados en la carrera de Escalada Salvo es la creación de «Paíto», inicialmente un cuento publicado en un medio periodístico en 1976, que más tarde evolucionaría hacia una novela en 1994 bajo la editorial Polichinela.
Esta obra, ilustrada magistralmente por Mandové Pedrozo, ha trascendido generaciones y se ha integrado en las currículas académicas de escuelas primarias y secundarias, convirtiéndose en un referente literario de la infancia misionera.
Además de su contribución a la literatura, Rosita Escalada Salvo ha dedicado parte de su vida al fomento de la lectura y la difusión del conocimiento. Su labor como docente, periodista y miembro activo de la comunidad cultural misionera ha dejado un legado perdurable. Su participación en iniciativas como el Bibliomóvil, donde llevaba libros a escuelas remotas, evidencia su compromiso con la educación y la promoción de la lectura.