El presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, participó en la mañana de este miércoles de la tercera presentación del programa «Vivir Misiones: Escapadas de Finde», un evento que busca fortalecer el desarrollo local con la promoción de destinos únicos de nuestra provincia.
Al hacer referencia a la agenda legislativa, sostuvo que ya están trabajando para el mes próximo en lo que es el Mes de la Mujer, el Parlamento de la Mujer. Respecto a la cuestión puntual del parlamento, dijo que el trabajo de comisiones va a estar concentrado en la Legislatura pero el resto de las actividades irán realizándolo en los diferentes municipios. «Habrá uno del Alto Uruguay, uno del Norte, otro en la zona Centro y en la zona Sur», afirmó.
«Tenemos también en la tarea legislativa los diferentes asuntos que van ingresando, del área productiva, del área de turismo, del área educativa. Estamos con muchas expectativas, va a ser un año intenso pero muy productivo también», manifestó.
Herrera Ahuad comentó que la política partidaria electoral desde el espacio Renovador la están trabajando «como corresponde, como siempre lo hicimos, creemos que fortaleza está en poder interactuar con todos en los diferentes municipios, en los diferentes distritos, en las diferentes problemáticas de las cuales vamos trabajando. Con el tiempo se Irán definiendo más las cuestiones que hacen a la política electoral hoy estamos en este tema que para nosotros es muy importante que es la agenda de la Cámara de Diputados de la provincia», apuntó.
Acerca del escándalo que protagonizó el presidente Javier Milei con la promoción de una criptomoneda, el Presidente de la Legislatura, dijo que del tema entiende poco «por lo tanto poco puedo opinar». «Entiendo que son cuestiones que hay que trabajarla con mucha seriedad. Uno siempre es cuidadoso de la institucionalidad y de la investidura entonces creo que más allá de lo que uno pueda leer o no de los diferentes ámbitos que uno lo puede ver desde el oficialismo, de la oposición yo entiendo que hay cuestiones que son institucionales y que uno, en el valor del cuidado de la democracia, debe bregar para que todo esté bien. Si todo está bien los argentinos vamos a estar todos bien», sentenció.