En la reciente reunión del directorio de Faima (Federación Argentina de la Industria Maderera y Afines), que preside el misionero Román Queirós, se puso de manifiesto la preocupación existente por una eventual quita a las trabas de importación de fenólicos de Brasil. Porque descolocará a la industria local que lo que sí necesita es la importación de insumos que no se fabrican localmente.
Lo señalaba el ingeniero agrónomo especialista en industria forestales Ronald Vera, recordando aquella publicidad de tiempos de la dictadura cuando alguien se sentaba en una silla de madera y ésta se rompía para asegurar que eso no ocurriría si se tratara de una silla importada.
Vera admitió que hay preocupación por las expresiones vertidas por el gobierno en vísperas de su asunción respecto de la desregulación de la economía, señalando que hay memoria de los problemas generados en las áreas productivas. Mencionó la eliminación de la CRYM (Comisión Reguladora de la Yerba Mate).
Por lo demás dijo que el sector foresto industrial tuvo la mayor inversión en los últimos 30 años lo que permite a la producción misionera estar en condiciones de afrontar la alta demanda que se avecina del mercado internacional del año próximo. Inclusive hoy Misiones incursiona también en la fabricación de muebles.
Hay preocupación en Faima por una eventual quita de las trabas a la importación en el sector maderero @Ingronaldvera @FAIMAargentinahttps://t.co/rxul5DCDkB pic.twitter.com/nvIitLMoO5
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) December 7, 2023