El próximo jueves 24, tanto Posadas y Oberá tendrán la oportunidad de participar en una charla única sobre ludopatía, bajo el nombre “Hablemos de ludopatía” . El periodista deportivo y presentador de televisión Nicolás Alberto Cajg , más conocido como “Cayetano” , compartirá su testimonio personal sobre los peligros del juego patológico. Los encuentros se realizarán en la Sala Eva Perón del Parque del Conocimiento en Posadas a las 8 : 00 y endel Parque del Conocimiento en Posadas a las 8:00 y en el Polideportivo Ian Barney de Oberá a las 15:00 .de Oberá a las 15:00 .
Durante las charlas, Cayetano narrará su experiencia con el juego , desde cómo comenzó hasta cómo la adicción afectó su vida. Narrárá su experiencia con el juego, desde cómo comenzó hasta cómo la adicción afectó su vida. El público tendrá la oportunidad de hacer preguntas y escuchar cómo el juego patológico puede tomar dimensiones desproporcionadas, afectando no solo la vida personal, sino también la emocional y profesional. La moderadora Belén Hernández. guiará los encuentros , ofreciendo un espacio paraguiará los encuentros, ofreciendo un espacio para el intercambio de experiencias y dudas.
El Programa de Juego Responsable del IPLyC resaltó la importancia de estas charlas para sensibilizar a adolescentes, jóvenes y adultos sobre los peligros del juego de apuestas desmedido. En particular, se abordará la problemática del uso de sitios de apuestas online ilegales por menores de edad, subrayando los riesgos que implica esta práctica en una etapa vulnerable del desarrollo humano. Se busca proporcionar información clara para prevenir el juego patológico, que puede desarrollarse en una adicción perjudicial.
Con estas actividades, se espera que los asistentes tomen conciencia sobre los efectos negativos del juego descontrolado y comprendan la importancia de fomentar factores protectores para la salud. “Cayetano” será un ejemplo claro de cómo laSerá un ejemplo claro de cómo la ludopatía puede transformarse en un problema grave, y cómo es posible superar la adicción con el apoyo adecuado. La entrada es libre y gratuita, y se invita a la comunidad a participar de este evento de concientización.