En tal sentido, el sábado comenzó el dictado de cursos que se extenderán durarán seis meses. Se realizan los sábados, de 10 a 12, cada 15 días, en modalidad Online.
«Estos temas requieren que nos actualicemos constantemente y venimos compartiendo entre profesionales las situaciones cada vez más complejas con las que nos encontramos quienes trabajamos en familia», observó la licenciada en Psicología Natalia Pino Roldán, en la entrevista que compartió junto a su colega, la dra Silvana Aquino, en el programa Más Voces, de Radio Más, que se emite en dúplex con C6Digital.
Pino Roldán explicó que los cursos comienzan con la tema Violencia Familiar y de Género, los tres primeros meses. Luego, tras un receso en julio, se retoman con otra problemática, Abuso Sexual.
«No se toma asistencia pero sí requerimos que estén en las clases. Tiene que haber un interés personal y construir entre todos y todas el conocimiento. Para mi son encuentros de diferentes agentes de diferentes áreas y terminamos construyendo, conociendo gente», afirmó la Licenciada.
Por su parte, Aquino sostuvo que este años se sumó más gente interesada en participar en el curso. «A mi me toca la parte de todo lo que tiene que ver con delitos informáticos. Hablamos de Grooming, hoy en día las redes sociales entra a nuestros hogares. Y hay que capacitarse constantemente, es muy importante», apuntó.
Señaló que el delito creció exponencialmente tras la pandemia. «Nuestros hijos y nosostros seguimos hiperconectados, las estafas online cada vez crecen más. Sabemos que estar alerta es muy importante así como prevenir a nuestros niños y niñas», enfatizó.
Para la entrevistada, la reciente aprobación de la llamada Ley Lucio «nos trajo un poco de aire porque si bien nos estamos capacitando los profesionales del Derecho, de la Psicología, las Asistentes Sociales en la defensa de los niños, niñas y adolescentes, tener más leyes que nos apoyen y sustente en nuestras investigaciones es muy importante», remarcó.
(Vea la nota completa en el siguiente video)