El presidente Javier Milei encabeza su cuarta semana de gestión al frente del Poder Ejecutivo, en un contexto de ajuste económico y presión por parte del mandatario libertario para el tratamiento de la Ley ómnibus en sesiones extraordinarias, un paquete de medidas que apunta a realizar reformas econoómicas, políticas y sociales en el país.
Minuto a minuto a la espera de más anuncios, repercusiones y reuniones estratégicas de cara a la contienda legislativa.
03-01-2024 12:23
El Gobierno brindó detalles sobre la detención de tres posibles terroristas
El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, brindó detalles sobre la detención de tres posibles terroristas sospechados de planificar un atentado en Argentina:
«En un esfuerzo colaborativo entre la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la seguridad aeroportuaria, la Policía Federal Argentina y la unidad de investigación antiterrorista, se detuvo a tres individuos sospechados de planficar acciones terroristas en el país».
«Queremos felicitar especialmente a la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y a todas las fuerzas de seguridad involucradas que hicieron un trabajo de inteligencia sumamente profesional», agregó.
03-01-2024 12:23
Legisladores de LLA se reunieron con Javier Milei
De cara al tratamiento de la «ley ómnibus» en sesiones extraordinarias, el presidente Javier Milei realizó un encuentro con treinta legisladores de La Libertad Avanza (LLA). Así lo confirmó el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, en conferencia de prensa: «Fue hoy a las 9 am. Fue una reunión para analizar la estrategia legislativa y los avances en esa materia».
03-01-2024 12:20
El Gobierno envió sus condolencias a la familia de Tomás Tello
El gobierno nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, envió sus condolencias a la familia de Tomás Tello, el joven asesinado por un grupo en Santa Teresita:
«Queremos solidarizarnos y mandar un sincero deseo de que se haga Justicia a la familia de Tomás Tello.
03-01-2024 11:58
Adorni sobre la quita de asignación mensual a la Iglesia: «Condice con los lineamientos de este Gobierno»
El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, se refirió a la quita de asignaciones a la Iglesia católica:
«Condice con los lineamientos de este Gobierno».
En conferencia de prensa, el funcionario de La Libertad Avanza (LLA) explicó los motivos de la medida: «Esto condice con los lineamientos de este Gobierno que son la austeridad en el gasto
y además defender la libertad, en este caso la libertad de culto, porque entendemos que no hay por qué dar un tratamiento desigual a una religión o a un culto por sobre otra».
03-01-2024 11:38
El Gobierno espera no tener diferencias con el FMI
El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, se refirió en conferencia de prensa a la reunión del Luis Caputo con la comitiva del Fondo Monetario Internacional y se mostró expectante en cuanto a las coincidencias del Gobierno con el órgano financiero: FMI: «No hay agenda predefinida con el FMI. Basado en los acuerdos anteriores, no deberíamos tener aboslutamente ninguna diferencia con el Fondo en virtud de que tenemos un plan muy claro en materia fiscal y el norte está demasiado claro como para tener un punto de no encuentro con el Fondo Monetario».
03-01-2024 11:18
Manuel Adorni: «Va a llevar un tiempo salir de la encerrona inflacionaria»
El vocero presidencial, Manuel Adorni, se refirió al número de inflación que podría llegar a un 30% en diciembre: «Entendemos que el número va a girar en torno a un 30% mensual y entendemos que el problema inflacionario es una de las grandes batallas que tenemos que dar».»Sabemos muy bien cómo terminar con la inflación. Va a llevar un tiempo salir de esta encerrona inflacionaria», agregó.
03-01-2024 10:57
Islas Malvinas: Gobierno reafirmó la soberanía argentina y pidió reanudar negociaciones con Reino Unido
El Gobierno nacional reafirmó este miércoles la soberanía sobre las Islas Malvinas en el marco del 191 aniversario de usurpación de esos territorios por parte del Reino Unido el 3 de enero de 1833 y recordó que todas las administraciones que tuvo el país desde entonces “han reafirmado los legítimos e imprescriptibles derechos” sobre las islas del Atlántico Sur.
A través de un comunicado oficial difundido por la cuenta de la Cancillería en la plataforma X (ex Twitter), el Gobierno reforzó la importancia del caracter soberano y habló de «reanudar las negociaciones bilaterales» en busca de «una solución a esta disputa de soberanía».
“El 3 de enero de 1833, el Reino Unido ocupó por la fuerza las Islas Malvinas, territorio sobre el que desde los primeros momentos como nación independiente la Argentina había ejercido sus derechos de soberanía, atento a su carácter de heredera de las posesiones de España en América del Sur”, señala el documento.
03-01-2024 10:06
Gobierno: modifican organigramas y objetivos de la Administración Pública Nacional
El Gobierno modificó este miércoles los organigramas y objetivos de la Administración Pública Nacional vinculados a la Secretaría General de la Presidencia de la Nación a cargo de Karina Milei y el ámbito jurisdiccional de actuación de organismos desconcentrados y descentralizados del Ministerio de Defensa y de Seguridad.
Así lo establece en los decretos 5, 6 y 8, que fueron publicados en el Boletín Oficial y llevan las firmas del presidente Javier Milei y el jefe de Gabinete Nicolás Posse.
El Decreto 5 sustituye el artículo 1 del Decreto 50/2023 y fija dentro del organigrama de la Secretaría General la Unidad de Gabinete de Asesores a las Subsecretaría de Coordinación Administrativa; de Gestión Institucional; de Planificación General, de Asuntos Presenciales y a la Casa Militar.
03-01-2024 09:31
La Iglesia católica dejó de recibir fondos económicos del Estado
La Conferencia Episcopal Argentina (CEA) comunicó que concluyó el «proceso de renuncia de los arzobispos, obispos diocesanos y obispos auxiliares» a los fondos previstos en la ley 21.950, por lo cual esas autoridades de la Iglesia católica dejarán de percibir los aportes del Estado nacional.
Las renuncias se realizaron el último día hábil de diciembre, «conforme a lo establecido en Asamblea Plenaria y a lo informado a la Secretaría de Culto de la Nación», indicó la CEA en un comunicado.
El Ministerio de Relaciones Exteriores, en una resolución del 26 de abril de 2023, había habilitado que los arzobispos y obispos que «hayan cesado en sus cargos por razones de edad o de invalidez puedan solicitar, de manera particular, con una serie de requisitos, recibir el beneficio de la asignación prevista en la ley», se detalló. (ambito.com)