Como cada 15 días, al programa Parque Abierto Tv, llegan las Frikimérides junto con la coordinadora de la Sala Juvenil de la Biblioteca Pública de las Misiones, Yanina Verdun, para comentar todas las efemérides de la segunda quincena de este mes.
Asimismo, Verdún comentó que un 20 de agosto del 1890, nacia el escritor Estadounidense H.P Lovecraft, «es uno de los escritores de ciencia ficción y de terror más conocido» un tipo de historia que desarrolló Lovecraft era el desarrollo de leyendas, criatura sobrenaturales, fantasmas, del esoterismo y ciencias ocultas.
«Lovecraft era un actor reconocido en la sociedad como una persona que hablaba mucho de las cosas tenebrosas» sin embargo, se resaltó que el autor también era un visionario, porque cuando redactaba sobre la ciencia ficción habla sobre viajes en el tiempo, extraterrestres que se conectaban con los seres humanos
«Lovecraft es uno de los grandes maestros de la literatura»
La siguiente efeméride, ocurrió el 28 de agosto de 1893, ya que se da la creación de la gaseosa Pepsi, «esta famosa bebida dulce, que fue hecha por un farmacéutico estadounidense llamado Caleb Davis Bradham».
Se menciona que la idea de esta bebida, era crear una propuesta dulce y que también fuera digestiva, fue entonces cuando creó esta bebida, sin embargo primeramente se llamaba Brad’s Drink», «Bebida de Brad» en español, hasta 1898 que pasaría a llamarse como todos la conocemos hoy en día, «Pepsi» esto debido a la combinación de los términos Pepsina, una enzima digestiva que se crea en el estómago, y Cola, derivado de la nuez de cola.
Por otra parte, el 29 de agosto pero del 1964, se conmemora el estreno de la película Mary Poppins, la cual fue la primera película que contuvo escenas que combinan imágenes reales con la animación
Se recuerda que la obra trata sobre una niñera mágica que llega a Londres de 1910, a cuidar a los pequeños James y Michelle, que formaban parte de una familia disfuncional.
Por último, Verdun asegura que de esta película salió la canción de Supercalifragilisticoespialidoso .