El presidente del Fondo de Crédito Misiones, Germán Simes, destacó que gracias al esfuerzo del Gobierno provincial, por iniciativa del gobernador Hugo Passalacqua se pudieron elevar los montos de los créditos que tenían hasta la actualidad.
«Esto quiere decir que de aquellos pequeños emprendedores que se iniciaban podían acceder hasta 2 millones de pesos, hoy en día con estos montos van a poder acceder hasta 5 millones de pesos, ese es el nuevo monto; aquellos emprendedores que ya tenían en marcha que estaban en 5 millones, ese monto se eleva a 10 millones de pesos con garantía y con garantía real o es decir hipotecaria, prendaria y aval bancario, ese importe se eleva a 20 milímetros o sea que es duplicamos todos los montos obviamente por la situación del país»
Simes observó que los importes que ofrecían a los emprendedores habían quedado bajos «y esperamos que la gente acompañe».
Acerca de los trámites de inscripción para acceder al beneficio, el titular del FCM destacó que se simplificaron al inicio de su gestión. Se realiza todo a través de la web y también en las sedes que tienen en el interior de la provincia.
Sobre los requisitos, Simes señaló que pueden ser todas las personas que tengan domicilio en la provincia de Misiones. «Esto es es una herramienta que puso el Gobernador en su momento en el año 2016 cuando inició la gestión, para todos los misioneros», remarcó.
Luego explicó que se pueden beneficiar emprendimientos productivos. «O sea que no es un crédito personal, obviamente es para emprender y abarca todos los sectores. Tenemos cinco líneas, la línea de capital fijo que es la línea que actualmente es la que más se está dando. En este trimestre hemos otorgado desde el principio de año 300 millones de pesos en créditos, alrededor de 80 emprendedores y el capital fijo se lleva el 60% más o menos, después tenemos la línea de crédito que está alrededor del 30% y la línea de capital de trabajo que compra mercadería el 10%», explicó.
Según Simes, es alta la demanda de crédito.
«El misionero de por sí es emprendedor y obviamente siempre está solicitando acompañamiento técnico y financiero», expresó.
En cuanto al recupero de los créditos, el Presidente del organismo indicó que se bajó la cifra que tenían registrada. «Hoy por hoy tenemos un 4% – 4,5% sobre cartera vencida de morosidad pero la verdad que la gente entiende que todo aquello el dinero que paga en la cuota vuelve a la provincia en otros emprendedores», puntualizó.
Simes reiteró que los créditos se destinan principalmente a la compra de capital o reforma de estructuras. «Se está aplicando mucho, la gente compra obviamente para un emprendimiento ya sea chacinado, maquinarias. La verdad que la gente emprende y lo que vemos es que le va bien o sea tenemos nosotros la asistencia técnica financiera y la verdad que estamos muy contentos con eso», insistió.