Como estaba previsto en el cronograma de trabajo del IERAL, esta etapa del Proyecto: Programa 2023, ha quedado concluido. Informaron desde la institución.
Este ambicioso proyecto, en el que reunieron a los mejores especialistas en economía y reforma del Estado, fue un logro significativo en la contribución hacia un futuro más próspero para el país, y está a disposición del próximo Presidente de la Nación.
«Hemos tenido el privilegio de contar con la experiencia y dedicación de destacados profesionales, en el campo de la economía y la administración pública. Gracias a su trabajo y compromiso, se han logrado objetivos significativos en el diseño de propuestas de reformas que aspiran a contribuir al crecimiento sostenible y al bienestar de nuestra Nación», expresaron a través de un Comunicado.
El programa integral abarca los siguientes temas:
Macroeconomía
Reforma Fiscal
Reforma Impositiva
Reforma Laboral
Energía (Gas, Petróleo, Generación y Distribución)
Planes Sociales
Reforma del Estado (Modernización)
Integración Económica al mundo.
Políticas Sectoriales y regionales en bienes y servicios
Reformas al Federalismo y la Relación Nación Provincias.
Reforma Previsional
Desregulación
«Nuestra entidad continúa trabajando con el compromiso y la dedicación permanente que nos ha caracterizado a lo largo de 46 años», señalaron desde la Fundación.
En esta línea, señalaron que seguirán, «como siempre, comprometidos con nuestro aporte al futuro de la Argentina, impulsando políticas y proyectos que beneficien a la sociedad en su conjunto, como establecen nuestros estatutos».