A excepción del tabaco, la producción tealera (la mejor performance), yerbatera y principalmente la foresto industria registraron importantes aumentos en sus ventas al exterior y la contrapartida en el caso maderero fue la caída del precio. En el Norte Grande es la región del Nordeste la única que creció un 29,5%, ya que el Noroeste cayó un 2,2 por ciento.
https://www.redcame.org.ar/advf/documentos/2025/01/679b8e0dab5d3.pdf
Se trata de las evaluaciones realizadas por el Monitor de Exportaciones de Economías Regionales (Meer) de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
Tealero: En dólares, se registraron operaciones por un total de USD 79,7 millones, lo que representa un aumento del 41,3% en comparación al período comprendido entre los meses de enero 2023 – diciembre 2023.
En volumen, con un aumento del 33%, se exportaron 65.706 toneladas.
En cuanto a la relación precio/tonelada, se observa un aumento del 6,3%, estableciendo un precio promedio de USD 1.213.
Yerbatero: En dólares, se registraron operaciones por un total de USD 108,7 millones, lo que representa un aumento del 16,3% con respecto al período comparado.
En volumen, se alcanzaron las 45.606 toneladas exportadas, marcando un aumento del 14,5%.
En cuanto a la relación precio/tonelada, el complejo presentó una suba del 1,5%, estableciendo un precio promedio de USD 2.383
Tabacalero: En dólares, se registraron operaciones por un total de USD 283,4 millones, lo que representa una caída en este aspecto del 16,4%.
En volumen, se alcanzaron las 51.518 toneladas exportadas, marcando una caída del 31,1%.
Con estos valores, este complejo registró la mayor caída en dólares y volumen comercializado, en comparación con el periodo anterior.
En la relación entre ambos se observa un aumento del 21,4%, estableciendo un precio promedio por tonelada de USD 5.501.
Foresto-industrial: En dólares, se registraron operaciones por un total de USD 455,7 millones, marcando un aumento del 31,7% con respecto al período comparado.
En términos de volumen, con un total de 1.390.141 toneladas exportadas, se registra un aumento del 64,5%, siendo así el complejo con mayor volumen exportado.
En cuanto a la relación precio/tonelada, se observa una disminución del 19,9%, la mayor caída de todos los complejos analizados, estableciendo un precio promedio de USD 328.
#Exportaciones: Las principales producciones de la economía misionera registraron aumentos de sus ventas al exterior @redcame #Misioneshttps://t.co/Ff0pxubxot
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) February 2, 2025
A excepción del tabaco, la producción tealera (la mejor performance), yerbatera y principalmente la foresto industria…