La Junta Diocesana de Catequesis y Animación de la Pastoral Bíblica de Posadas informó que estarán expuestas en la Iglesia San José, de Posadas, a partir de este domingo.
Se trata de las réplicas tamaño natural.
La Sábana sSanta se encuentra actualmente en la catedral de San Juan (Turín) específicamente
en la Capilla Real o capilla de la Santa Síndone.
La tela de lino puro mide aproximadamente 4,42 x 1,13 mt., y contiene la huella anterior y posterior de un hombre crucificado con las cabezas invertidas que no se sabe cómo se ha producido.
Por otro lado, el Santo Sudario se encuentra en la Cámara santa o capilla de San Miguel de la
catedral de Oviedo. Se trata un paño rectangular, relativamente pequeño, que mide
aproximadamente 85,5 x 52,6 cm.
Según la tradición, la Sábana de Turín es el lienzo que cubrió el cuerpo de Jesús cuando fue
sepultado. Y el Sudario de Oviedo sería el paño utilizado para envolver la cabeza de Jesús luego
de su crucifixión.
El Evangelio según Juan narra, en los versículos 1 al 10 del capítulo 20, una sección sobre la
tumba abierta y vacía de Jesús. Según describe el relato bíblico, dentro del sepulcro los discípulos no encontraron el cadáver de Jesús, pero vieron elementos (??????? ?? ?????? y ?? ?????????) que se van agregando a medida que avanza la narración. Lucas utiliza el término ?????? como sinónimo de ??????? (Jesús fue enterrado en una sindon, y Pedro luego vio ta othonia en la tumba, cf. Lc 23,53; 24,12.
Se trata de los lienzos funerarios de Jesús que quedaron en el interior de la tumba y fueron hallados el primer día de la semana (domingo de resurrección) por el discípulo a quien quería Jesús y Simón Pedro.
Las réplicas fueron traídas desde el Centro Español de Sindonología ubicada en Valencia. Dicho
centro se dedica a la difusión de los estudios realizados a la Síndone de Turín y otras reliquias relacionadas con Jesús, además, cuenta con la autorización para realizar réplicas de tamaño natural de la Síndone.
Desde la Junta Diocesana invitaron a contemplar las réplicas de los lienzos considerados santos. «Deseando que nos ayuden a renovar nuestra fe en la resurrección de nuestro Señor Jesucristo», expresó el presbítero Javier Alexander Krawczuk