La intendenta Celia Smiak destacó en declaraciones a C6Digital la participación de los productores, vecinos y organismos institucionales que acompañan la iniciativa en su sexta edición.
«El sábado fue una jornada espléndida a pesar por la lluvia pero el clima mejoró mucho para la tarde y tuvimos una noche muy linda pero lo más importante es que los productores vendieron toda su producción», destacó.
La Jefa comunal comentó, además, que en los stand se pueden comprar diversos productos. «Tenemos verduras, frutas, dulces y está la gente de la Soberanía Alimentaria, IFAI, viveros de distintas localidaes y del municipio, panificados, comidas rápidas y asado», afirmó.
Las lluvias favorecen a las plantaciones de bananas
El productor de la localidad Luis Bawer dijo que la producción familiar se dedica al cultivo de las llamadas «bananitas de oro», que se vende a 500 pesos el kilogramo. También cuenta con plantaciones de mango, «brasileñas y la común».
La producción de las frutas se venden en Oberá y Alem, para las fruterías y los mercados. Mientras que los feriantes de la zona lo llevan a Posadas.
«A nosotros nos está yendo bien. Las lluvias y calor favorecen el crecimiento de las plantas de banana», observó.
En tanto, indicó que también se realiza la plantación de otras frutas. Como el melón que se vende a 500 pesos, cada unidad.
Exitosa sexta edición de la Fiesta Provincial de las Frutas Tropicales, en #Almafuerte
— Jorge Kurrle (@jorgekurrle) December 3, 2023
La intendenta @celia_smiak destacó en declaraciones a C6Digital la participación de los productores, vecinos y organismos institucionales.https://t.co/7DG16QkMbC pic.twitter.com/4YhE7ZcOXt