Así lo consideró el economista y ex presidente del Banco Central, Alejando Vanoli, quien estuvo en Posadas este jueves para participar del primer Congreso Inmobiliario De Las Misiones que lo tuvo como disertante en el cierra de la primera jornada realizada este jueves en el Centro de Convenciones y Eventos del Parque del Conocimiento.
Entre otras consideraciones, el especialista en Economía y Finanzas Internacionales sostuvo que en el m mundo contemporáneo un Estado y un sector privado que apuesten a generar las ventajas competitivas dinámicas. «Y dicho acá en Misiones, no se puede romper el Mercosur. Tiene muchas que se pueden cuestionar pero es absolutamente necesario. El mundo contemporáneo se integra en bloques», observó.
El Director de Synthesis afirmó seguidamente que no hay forma de pensar en cadenas productivas, comerciales sin tener presente las cadenas de producción.
«Y por otro lado, el tema social. Uno no puede tener un programa sustentable si no se recompone el poder de compra de los trabajadores. No existe un proceso de desarrollo que deje gente de lado o que sea compatible con la pobreza y la indigencia», definió Vanoli.
Para el economista, tiene que ser parte de la agenda económica en un marco de crecimiento «porque tampoco se puede solucionar en un mediano plazo si no hay desarrollo y crecimiento». «Son necesarias las dos cosas», sentenció.