Lo informa el secretario Electoral del Distrito Misiones doctor Eduardo Bonetto. al anunciar en la tarde de este jueves el resultado del escrutinio definitivo, en una conferencia de prensa desarrollada en el salón las Dos Constituciones.
Luego de que informara de la validez del acto electoral, de que ni se han formulado protestas ni reclamos dio cuenta que “del cómputo final surgen los resultados que a continuación se consigna; presidente o presidenta y vicepresidente o vicepresidenta de la nación total de Voto emitido 658.000; votos afirmativos: 652.900. Votos en blanco 32,30 recurridos declarado válido 738 votos. Impugnado declarado válido 9. Votos nulos 534.

Los apoderados de las fuerzas políticas que participaron de los comicios firman el acta respectiva.
Escrutinio defintivo Paso 2023: tres listas competirán en octubre en Misiones
Además de Presidente y Vice como en el resto del país, el 22 de octubre en la provincia se elegirán cuatro diputados nacionales, tres senadores y un parlamentario del Mercosur. Se ratificó que la Renovación Neo, encabezada por Carlos Arce para el Senado (23,30%) y por Daniel “Colo” Vancsik (23,05%) para la Cámara de Diputados de la Nación, fue la fuerza política más elegida. La participación del electoral en las PASO fue del del 66,57%. La concurrencia al acto comicial del domingo 13 de agosto fue la más baja desde el regreso de la democracia, en 1983.
Tal como lo establece la normativa vigente, en las elecciones generales a realizarse el domingo 22 de octubre, los partidos o frentes participan cuando hubieran alcanzado o superado el 1,5 por ciento del total de votos en las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias llevadas a cabo el domingo 13 de agosto.
Así, la expectativa estaba centrada en conocer si Fuerza Liberal (que llevaba la candidatura del abogado Alejandro Jabornicky a Senador), Unión Popular Federal (con la candidatura del empresario de la carne Abel Motte) y el Partido Obrero alcanzaban ese requisito para continuar en la compulsa. Lo que finalmente no sucedió.
Fuerza Liberal alcanzó el 1.36 %, Unión Popular Federal, el 0,93% y el Partido Obrero, el 0,55%.
En tanto que ya estaban confirmadas las presencias de sus boletas en el cuarto oscuro de Carlos Arce y Sonia Rojas Decut para el Senado por la lista de Innovación Federal. Para Diputados nacionales, la lista de Innvación, con Daniel Vancsik y Yamila Ruiz en los primeros lugares de la boleta.}
También siguen en carrera los candidatos de Juntos por el Cambio (con Martín Goerling y Emmanuel Bianchetti en los principales lugares para las categorías Senadores y Diputados Nacionales) y del Partido Agrario y Social, con la candidatura a la reelección del diputado nacional Héctor “Cacho” Bárbaro y de Sebastián Tiozzo para el Senado.
En lo que respecta a la categoría Parlamentarios al Parlasur, siguen Diego Sartori, de la Alianza Innovación Federal, Gustavo González por Juntos por el Cambio y Normelia Dos Santos, de PAyS.