El cacique de la aldea Kaaguy Poty, Eliseo Chamorro, dijo que son cinco comunidades mbya guaraní que comparten el territorio, en la zona de Aristóbulo del Valle. «Para nosotros es un día histórico más allá de los papeles, siempre nos sentimos parte del territorio como preexistentes», expresó.
Recordó a sus predecesores quienes también lucharon por obtener el logro concretado formalmente en la mañana de este jueves. «El proceso fue muy lento, pasaron muchas cosas y hoy recordamos a los caciques que fallecieron pero demostramos que somos fuertes como pueblo», afirmó.
Chamorro señaló que en la comunidad que conduce está integrada por casi cien familias, con algunas necesidades. «Específicamente yo no tengo luz ni agua. Vivo más hacia el monte. Yo tomo agua de vertiente y este papel (por el título) me permitirá gestionar para las familias», apuntó.
Precisó que las comunidades están asentadas en 6.035 hectáreas. «Una superficie bastante amplia para el uso de las comunidades. Todavía tenemos especies de animales, plantas. Para nosotros es muy importante el cuidado del ambiente. Es vida que nosotros protegemos como pueblo», destacó.
El Cacique indicó, además, que «el espacio siempre va a hacer falta».