Se llevó a cabo la apertura del encuentro destinado a presentar y difundir programas, políticas y lineamientos diseñados para promover la inclusión laboral de personas con discapacidad. A través de la articulación entre el sector público, el sector privado y las organizaciones de la sociedad civil, este evento busca generar un espacio de diálogo, sensibilización y construcción de estrategias que fomenten la igualdad de oportunidades en el ámbito laboral.

Este encuentro se desarrollará en diversas etapas a lo largo de la semana y contará con la valiosa participación de la Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina, la cual presentará iniciativas dirigidas a actores del Estado, organizaciones de la sociedad civil, empresas y entidades educativas. Durante las jornadas, se abordarán las normativas vigentes, los incentivos para empresas que impulsen la inclusión y casos de éxito que servirán como referencia para la implementación de buenas prácticas.
A través de esta iniciativa, no solo se busca generar conciencia sobre la importancia de la inclusión laboral, sino también promover compromisos concretos que contribuyan a una sociedad más equitativa y accesible para todos.
La Red de Empresas Inclusivas de la República Argentina reúne a organizaciones públicas y privadas que promueven la inclusión efectiva, la igualdad de oportunidades y el trabajo decente de las personas con discapacidad. Esta red forma parte de la Red Mundial de Empresas y Discapacidad de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la Red Iberoamericana de Empresas Inclusivas de la Organización Iberoamericana de la Seguridad Social (OISS).
En la presentación del evento participaron: Lucas Spinelli, Vicegobernador de la Provincia de Misiones, Silvana Giménez, Ministra de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones, Fernando Carotta, Coordinador de la Red de Empresas Inclusivas,Tatiana Antúnez, representante del Consejo Provincial de Discapacidad (COPRODIS), Soledad Varela, especialista en Recursos Humanos y persona con discapacidad.

«El Ministerio de Trabajo y Empleo de la Provincia de Misiones cumple un rol clave en esta iniciativa, promoviendo políticas públicas que favorezcan la inclusión laboral y garantizando el cumplimiento de normativas que respalden los derechos de las personas con discapacidad en el ámbito del empleo», destacaron desde la cartera laboral.
