El Centro de Artes del Fuego, dará inicio en septiembre tres nuevos cursos, y el coordinador del centro, Ebal Gastaldo, mencionó que uno de ellos estará destinado para niños, y otros dos serán para jóvenes y adultos.
Estos nuevos cursos serán: Taller de Cerámica Creativa para niñas y niños, Taller Abierto de Cerámica y Laboratorio de Gres
«La diferencia de estos talleres es que van a ser espacios permanentes» aseguró Gastaldo y agregó que el viernes 1 de septiembre, arranca el taller abierto de cerámica, pueden asistir tanto personas con previo conocimiento, así como principiantes e incluso podrán acercarse ceramistas que necesiten un espacio de trabajo, «acá tiene disponible un horno y materiales». Este taller serán siempre los viernes de 15 a 18 horas.
Por otra parte el Taller de Cerámica Creativa para niñas y niños, iniciará el 5 de septiembre, el mismo servirá como un espacio de juego y creatividad, habrá dos turnos, una comisión que será a la mañana y otra a la tarde.
Vemos lo positivo que es en la educación de los niños, como comienzan a trabajar en la resiliencia en cerámica, proque a veces las cosas no salen bien y hay que volver a empezar, tener paciencia para respetar los tiempos de secado»
Ademas, Gastaldo destacó que este taller ayuda a que los niños desarrollen la percepción de las tres dimensiones, «en una pantalla tienen solamente dos, alto y ancho y cuando trabajan con los materiales ven las reales tres dimensiones, con la profundidad desarrollan psicomotricidad» aseguró
Por otra parte, está el taller a cargo del coordinador del Centro que es el Laboratorio de Gres, iniciará el jueves 7, de 9 a 12 horas. Esta clase será un espacio permanente de investigación en cerámica de alta temperatura.
«Tiene de particular y de bueno, que es el espacio donde se compartirá conocimientos generados en el taller con la comunidad en general, en relación a pastas y esmalte de alta temperatura»
Ebal Gastaldo
Para cerrar mencionó que han probado con éxito un horno eléctrico fabricado en el Parque del Conocimiento, que tiene la resistencia en forma de zigzag a diferencia a otras de resistencia de resorte que son más comunes.